EL YAGUATENSE.COM.DO.La presidenta del Senado, Cristina Lizardo Mézquita, consideró de vital importancia la aplicación
de
políticas de competencia para favorecer, especialmente, al consumidor.
políticas de competencia para favorecer, especialmente, al consumidor.
Al presidir un ciclo de
conferencias dictadas por expertos de Uruguay, El Salvador y Argentina, en el
marco de la celebración de la “Semana de la Competencia”, Cristina Lizardo saludó las pautas sugeridas
por los conferencistas para ser aplicadas a favor de la ciudadanía.
“Todo esto va encaminado a
lo que es para nosotros un interés vital
para la sensibilización en función de que nuestro trabajo debe ir dirigido
justamente al consumidor”, dijo la presidenta de la Cámara Alta.
Y es que, para la
presidenta del Senado, la aplicación de la libre competencia favorece de manera
importantísima al consumidor, “a quienes
van dirigidos todos nuestros esfuerzos”, dijo al término de las conferencias
dictadas por los expertos en materia de economía.
En ese orden, saludo la
disertación del doctor Mario Bergara, Ministro de Economía y Finanzas de
Uruguay; Celina Escolán, magistrada de la Sala Constitucional de la Suprema
Corte de Justicia y ex Superintendente de Competencia de El Salvador, y Marina
Bidart, coordinadora de la Dimensión Económica del Consejo de Planeamiento
Estratégico de Buenos Aires, Argentina.
Bergara dijo que lo
importante es que los países tengan políticas de competencia para el bienestar
de los ciudadanos, defender los derechos de aquellos que en las relaciones
económicas están más desprotegidos, menos formados.
Mario Bergara aboga, además, para que en países como
Republica Dominicana se implementen políticas de competencia para que no haya acuerdos de precios, de mercado,
prácticas que excluyan competidores, bloqueos y restricciones a la competencia,
para que no se generen condiciones que perjudiquen al ciudadano.
Refirió que las políticas
de competencia hay que visualizarla en las políticas públicas, y el rol que
tiene el Estado para defender a los agentes más desinformados.
Favorece en el país, el
desarrollo de políticas que” vayan en esa dirección correcta, plataformas,
ambientes de negocios saludables.
Dijo que hoy los países
compiten por la localización de inversiones, generar clima de negocios
adecuados es lo que inversionistas analizan, en particular el despliegue de la
aplicación de políticas de competencia hará más atractiva a la Republica
Dominicana.
En el Almuerzo-conferencias
magistrales titulado “Competencia de los Mercados: “Rol de la Legislación de
Competencia en la Eficiencia Económica y el Desarrollo Productivo de la Nación
y el Bienestar Ciudadano” participaron
además los senadores Francis
Vargas, vicepresidente de la Cámara Alta, Charlie Mariotti, Rafael Calderón, Olando Mercedes Sena, José
Rafael Vargas, Tommy Galán, Dionis Sánchez , Félix Nova, entre otros.
