EL YAGUATENSE.NET,RD.El presidente de la Junta Central Electoral (JCE),
Roberto Rosario, dice que ese organismo recibió con satisfacción y
humildad la sentencia del Tribunal Constitucional
(TC), que estableció que la Dirección General de Compras y Contrataciones Públicas (DGCP), dependencia del Ministerio de Hacienda, "carece de competencia para conocer un recurso jerárquico en contra de las actuaciones" del organismo electoral.
(TC), que estableció que la Dirección General de Compras y Contrataciones Públicas (DGCP), dependencia del Ministerio de Hacienda, "carece de competencia para conocer un recurso jerárquico en contra de las actuaciones" del organismo electoral.
Indica que con esta sentencia el TC ratificó la
autonomía e independencia que le otorga el artículo 212 de la
Constitución a la JCE, en cuanto a su actuación administrativa y
financiera.
En una comunicación de prensa, el presidente de la
JCE expone que el dictamen no hace más que despejar el camino y
consagrar mediante sentencia, la aspiración y demanda de la sociedad
civil y líderes políticos durante muchos años, en que la oposición
política reclamaba independencia y autonomía para el órgano electoral a
fin de evitar que desde otros poderes del Estado se influyera en las
decisiones de la JCE y “con ello afectar la buena administración de los
procesos electorales”.
"Una buena parte de esta lucha lo sintetiza la Ley
No. 8-92, que quitó al Poder Ejecutivo la Administración del Negociado
de la Cédula y el Registro Civil, y los puso bajo la dependencia de la
Junta Central Electoral, así como la Ley Electoral No. 275-97, con las
modificaciones introducidas en el artículo 6 de la misma, y la Ley No.
247-12 del 14 de agosto de 2012, Ley Orgánica de Administración
Pública".
El conflicto entre la JCE y la Dirección General
de Compras y Contrataciones Públicas (DGCP) se generó por una solicitud
que realizara esta última al organismo electoral, de remitir su escrito
de defensa, así como el expediente administrativo de la licitación
pública internacional JCE-CEL-LPI-2001, con la finalidad de conocer un
recurso jerárquico incoado por la empresa Global ID Solutions (Caleum
Dominicana, S.R.L.) contra la adjudicación del contrato de la licitación
de referencia.
Esta última concierne a la adquisición de equipos y
materiales para la impresión de la nueva cédula de identidad y
electoral.