un

lunes, 3 de noviembre de 2014

Director nuevo modelo Penitenciario revela falta de cámaras afecta investigación

EL YAGUATENSE.NET,RD.El director del nuevo modelo de Gestión  Penitenciaria, Ismael Paniagua reveló que además de la jeepeta Hyundai Santa Fe que pudo ser identificada,  estuvieron otros vehículos en el asalto ocurrido el recientemente en la cárcel de Najayo, donde  murieron seis personas entre ellas dos miembros del cuerpo de agentes penitenciarios. 
 
 El funcionario  indicó que los demás vehículos no han podido ser reconocidos  de manera específica, por la falta  de un sistema de cámara de seguridad que capte  todo lo ocurrido dentro y fuera del centro. 

Paniagua ofreció estas declaraciones al ser entrevistado por  los  periodistas Anibelca Rosario y Pedro Jiménez  en el programa “Contacto Directo”, por Telecentro canal  13, los domingos  a las 2:00 de la tarde. 

Expresó que tampoco ha sido posible evitar la introducción de celulares y la instauración de una red única de telefonía que permita a los internos comunicarse y ser monitoreados a la vez, “Najayo está en un proceso de transición inteligente, por lo tanto no tiene la rigurosidad en todo el centro, que impera en otros, hay un constante entrar y salir de materiales y obreros” dijo Paniagua. 

Detalló que los internos que eran parte del plan de fuga,  secuestraron al subdirector  Estarlin Polanco Amarante y al supervisor Milciades Casanova  “dentro del penal, lo secuestran,  a unos 10 metros de la puerta estaban desarmados y los hieren de gravedad, eso es dentro,  al escucharse los disparos, …es el momento en el que  interviene el director  Adolfo Serrata y ahí es que Andy Marinez (interno) le dice Serrata tu le vas conmigo, lo encañonan y van a la puerta de salida del edificio”.

En otro orden Paniagua descartó que este hecho se haya tratado de un complot  de narcotraficantes extranjeros, para liberar algunos de sus compañeros, pero admitió que las armas que penetraron al lugar  fueron en coordinación con personas del propio centro, las cuales están bajo investigación. 

El centro de corrección de Nayajo tiene varios meses en un proceso de transición que parece no tener fin, situación que atribuyo a la falta de recursos económicos  y a algunos sectores que son enemigos del orden y la institucionalidad “…pero existe mucha debilidad en el sistema debido a la falta de recursos, no pagan lo que se debe ni lo que merecen, es un verdadero acto patriótico que realizan los agentes penitenciarios, pues no son bien pagados” apuntó Paniagua, En el asalto a Najayo el viernes de  también murieron los internos Jorge Luis Polanco Díaz, que estaba condenado a 30 años por homicidio en el 2006; Andy Maríñez Alcántara, a quien se señaló como cabecilla de la banda y se habría fugado hace cuatro meses y fue reapresado; Jesús Narcizo (Atawalpa), condenado a 30 años por homicidio en el 2008, y Luis Capellán, preso preventivo también por homicidio.

 Agentes mal pagados Dijo que el salario base de los mas de mil hombres y mujeres que componen este cuerpo especializado en la seguridad de los penales del nuevo modelo penitenciario es de RD$15,000.00. Recordó que Serrata, fue designado en el 2006 como director y  en febrero del 2013 fue que pudo asumir. De 36 centros para privados de libertad que tiene el país, solo 18 están regidos bajo el protocolo del  nuevo modelo, sistema que ha sido reconocido internacionalmente.

 De la matricula aproximada de 27,000 mujeres y hombres privados de libertad del país, la mayoría  siguen recluidos en el viejo sistema, destacando el penal de La Victoria con unos 8,000. De acuerdo con cifras oficiales.