EL YAGUATENSE.NET,RD.El Comité de Emergencia Sanitaria para el Manejo de Residuo Sólido dio
un plazo de 24 horas a la
alcaldía de San Cristóbal para que presente un plan de solución de problema de recolección de basura en esa localidad.
Así lo anunció el Coordinador de Política Ambientales y enlace del Poder Ejecutivo y los ayuntamientos, Domingo Contreras, quien explicó que de no cumplir con dicho plazo se va a someter a la justicia al alcalde Raúl Mondesí.
Asimismo indicó que también se le da un plazo de tres meses a la alcaldía de Samaná para que localicen los terrenos donde se construirá un vertedero que hace un año y medio está en proyecto.
El comité integrado por representantes del Ministerio del Medio Ambiente, Ministerio de Salud Pública y la Liga Municipal Dominicana, trató además la contaminación ambiental que genera la quema de cables y gomas robados para la obtención de cobres en los alrededores del vertedero de Duquesa.
El Comité explicó que la acumulación de residuos en los centros urbanos de las provincias Samaná y San Cristóbal, la proliferación de vertederos improvisados e inadecuada gestión por parte de sus alcaldías, genera alto niveles de contaminación ambiental que afectan de manera directa la salud de sus munícipes.
alcaldía de San Cristóbal para que presente un plan de solución de problema de recolección de basura en esa localidad.
Así lo anunció el Coordinador de Política Ambientales y enlace del Poder Ejecutivo y los ayuntamientos, Domingo Contreras, quien explicó que de no cumplir con dicho plazo se va a someter a la justicia al alcalde Raúl Mondesí.
Asimismo indicó que también se le da un plazo de tres meses a la alcaldía de Samaná para que localicen los terrenos donde se construirá un vertedero que hace un año y medio está en proyecto.
El comité integrado por representantes del Ministerio del Medio Ambiente, Ministerio de Salud Pública y la Liga Municipal Dominicana, trató además la contaminación ambiental que genera la quema de cables y gomas robados para la obtención de cobres en los alrededores del vertedero de Duquesa.
El Comité explicó que la acumulación de residuos en los centros urbanos de las provincias Samaná y San Cristóbal, la proliferación de vertederos improvisados e inadecuada gestión por parte de sus alcaldías, genera alto niveles de contaminación ambiental que afectan de manera directa la salud de sus munícipes.