EL YAGUATENSE,RD.NETHa concitado un respaldo mayoritario en el país la posición
de defensa de la soberanía nacional que asumió el presidente Danilo Medina, en
el plenario de la II cumbre
de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y
Caribeños (Celac), que concluyó el pasado miércoles en La Habana, Cuba.
La férrea defensa de Medina de la autonomía de la República
Dominicana para tomar decisiones en cuanto a sus asuntos internos, le siguió
sumando respaldo, adhesión y elogios entre los diversos sectores dominicanos,
quienes a través de los diferentes medios de comunicación se han pronunciado
favorables a la postura del mandatario.
Medina fue firme y enérgico al defender la sentencia del
Tribunal Constitucional que fija criterio sobre el tema de nacionalidad y
también motivó el plan de regularización de los extranjeros que viven aquí en
situación irregular, ambos aspectos blancos de fuertes críticas por parte de
los líderes de la Comunidad del Caribe, Caricom.
De manera directa, el Presidente dominicano respondió en
tono molesto al primer ministro de San Vicente y las Granadinas, Ralph
Gonsalves, por acusar a República Dominicana, en el mismo escenario, de violar
los derechos de los haitianos. Medina le pidió no meterse en los asuntos dominicanos.
Sobre el particular, Miguel Vargas Maldonado respaldó los
pronunciamientos del jefe del Estado, señalando que el gobernante supo
ponerse a la altura del interés nacional y que lo hizo bien.
“En mi calidad de presidente del PRD y ciudadano dominicano
respaldamos su pronunciamiento”, expresó Vargas Maldonado.
Roberto Rosario: DM se engrandece
El presidente de la Junta Central Electoral dijo que Medina
actuó con respeto a la Ley y la Constitución Dominicana y que ha expresado en
el foro internacional el sentir del pueblo dominicano.
“Creo que eso (su discurso en Cuba) lo engrandece”,
manifestó Roberto Rosario.
Agripino: DM defendió con dignidad
Monseñor Agripino Núñez Collado afirmó que el presidente
Danilo Medina defendió con mucha altura y dignidad la soberanía de la República
Dominicana.
"Yo creo que todos los dominicanos debemos sentirnos
orgullosos de tener un Presidente con esa conciencia tan clara como la tiene él
sobre la responsabilidad de preservar aquello por lo que Duarte luchó, de tener
una República libre, independiente y soberana, de no admitir injerencia de
ningún poder extranjero", dijo.
CONEP respalda al Presidente
El Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP) expresó
su completo respaldo a la defensa de la imagen del país y las potestades
soberanas del Estado dominicano en asuntos migratorios hecha por el presidente
Medina.
Manuel Diez Cabral felicitó la postura asumida por el
Presidente de la República y resaltó el excelente manejo del conflicto de parte
del gobierno.
“El Presidente Medina ha manejado con la debida prudencia,
inteligencia y objetividad el conflicto; ha garantizado el respeto de los
derechos humanos y en todo momento ha manifestado una firme defensa del derecho
soberano de la República Dominicana de definir su política migratoria y las
reglas para la adquisición de la nacionalidad”, expresó Diez Cabral.
Fadul destaca "valentía" de Medina
El ministro de Interior y Policía, José Ramón Fadul,
aseguró que Medina se comportó "con mucha valentía" y opinó que no
cree que con ello vaya a afectar a la segunda ronda de conversaciones con
Haití.
"No negociamos nuestra soberanía. Es el Presidente de
todos los dominicanos y así se comportó, como siempre se comporta con mucha
valentía", dijo al ser entrevistado en el Palacio Nacional.
MIU: Fue una imprudencia de Gonzalves
El Movimiento Izquierda Unida (MIU) de República Dominicana
consideró un acto de imprudencia y una desafortunada intervención, la del
Primer Ministro de San Vicente y Las Granadinas, Ralph Gonzalves, al colocar,
sin estar en agenda, el tema de la sentencia 0168/13 del Tribunal
Constitucional dominicano durante la citada cumbre.
Diputados también lo respaldan
Varios diputados, igualmente, emitieron juicios favorables a
la defensa del presidente Medina a la soberanía nacional, señalando que no se
puede permitir que la República Dominicana reciba ataques en el plano
internacional, en materia de inmigración.
El diputado Víctor (Ito) Bisonó, del Partido Reformista
Social Cristiano (PRSC) dijo: “Queremos convivir con nuestros vecinos, pero
tenemos que procurar que todos los que estén en el país estén en condiciones de
legalidad”.
Mientras que el diputado peledeísta Gustavo Sánchez
manifestó que Medina representó en su discurso a los diez millones de
dominicanos.
El congresista dijo estar plenamente de acuerdo con lo
dicho por el gobernante en la cumbre de La Habana.
Caram apoya respuesta de Medina
El vicepresidente del PRS, Guillermo Caram, apoyó la
posición del presidente Medina sobre la inmigración haitiana que expuso ayer
ante la cumbre de la CELAC.
Francisco Javier: Levanta el orgullo nacional
El ministro Francisco Javier García Fernández apoyó la
defensa de la soberanía dominicana que hizo Medina y afirmó que lo más
importante de la valiente y patriótica intervención es que puso en alto,
levantó el orgullo dominicano ante las injustas críticas de un segmento de la
comunidad internacional.
El precandidato presidencial del PLD repitió que ningún
país ha sido más solidario con Haití que la República Dominicana, “ni siquiera
quienes sustentan la campaña adversa contra nosotros de que aquí se están
desnacionalizando ciudadanos haitianos”.
Senador Galán: espíritu duartiano lo orientó
El senador Tommy Galán afirmó que el espíritu duartiano
orientó la intervención del presidente Danilo Medina, para defender la
soberanía y la independencia dominicana.
“Nuestro Presidente puso en alto el nombre del país al
advertir ante jefes de Estado y de Gobiernos reunidos en La Habana, que como
Estado libre y soberano que somos, no acepta que nadie, ni chiquito ni grande,
atente contra nuestra soberanía nacional”, manifestó.
El senador de la República por la provincia de San
Cristóbal afirmó que Medina se vistió de Duarte al afirmar de manera categórica
ante jefe de Estado y de Gobiernos de 33 países que no acepta que “nadie, ni
chiquito ni grande, atente contra la soberanía de la República
Dominicana”.
Politólogo dice Medina despeja dudas
El politólogo y profesor universitario Belarminio Ramírez
Morillo dijo que el mensaje pronunciado por el presidente Medina Sánchez en la
reunión de la CELAC despeja todo tipo de dudas y confusiones sobre el trabajo
del gobierno para garantizar el mandato de la Sentencia del Tribunal
Constitucional, sobre la regularización de las personas que habitan de manera
ilegal en territorio dominicano.
Expresó que la forma clara, pedagógica, objetiva e
informativa como el gobernante ilustró a los presidentes y jefes de Gobierno
participantes, hace una vez más que los dominicanos y dominicanas sientan
satisfacción y orgullo por el líder que escogieron en las elecciones del 20 de
mayo del 2012, para dirigir los destinos nacionales.
II reunión RD-Haití será el 3 de febrero en Jimaní
El ministro dominicano de Interior y Policía, José Ramón
Fadul, confirmó hoy que la segunda cita bilateral entre este país y Haití
tendrá lugar el lunes 3 de febrero, a las 11.00 hora local (GTM 15.00), en la
ciudad fronteriza de Jimaní.
Fadul destacó que durante el encuentro los temas que se
tratarán son, entre otros: el agrario, seguridad migratoria, narcotráfico,
comercial y medioambiente.
Según manifestó el ministro de Interior "la agenda es
amplia porque la idea es regularizar nuestra situación con Haití".
La delegación de Haití está previsto que la formen 30
personas, mientras que por parte de la comisión dominicanaparticiparan
cinco, más el equipo técnico y tres o cuatro empresarios nacionales.
Además, está previsto que asista al encuentro el canciller
de Venezuela, Elías Jaua Milano, y observadores de la Unión Europea (UE) y de
la Comunidad del Caribe (Caricom).
No está previsto que participen en el encuentro el
presidente dominicano, Danilo Medina, y el haitiano, Michell Martelly.
El pasado 7 de enero tuvo lugar en la localidad fronteriza
de Ouanaminthe (Haití), la primera reunión formal entre ambos países tras el
encuentro que sostuvieron Medina y Martelly, en noviembre en Venezuela, donde
con la mediación del presidente venezolano, Nicolás Maduro, decidieron retomar
el diálogo.
En esta primera reunión, entre otros asuntos, se trató el
tema migratorio, un problema que enfrentó a los dos países tras la sentencia
que emitió el Tribunal Constitucional dominicano sobre la nacionalidad,
afectando especialmente a descendientes de haitianos.
El fallo, emitido el pasado mes de septiembre, establece
los criterios para adquirir la nacionalidad y afecta principalmente a personas
de origen haitiano.
En el primer encuentro los dos países establecieron
compromisos, entre otros, Haití reconoció el derecho de su vecino de aplicar
las leyes migratorias que considere convenientes y
República Dominicana respondió que avanzará en la legislación
adicional que completará un plan nacional de regularización de extranjeros que
aplica el Gobierno desde finales del año pasado.
Autor: LUIS BRITO Y FRANCIA VALDEZ