EL YAGUATENSE.NET,RD.Con el objetivo seguir dinamizando las
actividades económicas en el país, el gobierno se apresta poner en
circulación en el mes de diciembre de este año más de RD$50,000
millones, recursos que incluyen el pago de la regalía
pascual y el sueldo del referido mes que totalizan los RD$19,000 millones.
pascual y el sueldo del referido mes que totalizan los RD$19,000 millones.
El anuncio lo hizo este lunes en el Palacio
Nacional el ministro Administrativo de la Presidencia, José Ramón
Peralta, en el marco de un almuerzo que ofreció a los editores
económicos de los principales medios de comunicación, en el que dio
detalles sobre la marcha de la economía dominicana en los primeros 10
meses de este año .
Durante el almuerzo el funcionario informó que
para pagar obras de infraestructura, también se erogarán alrededor de
RD$10,000 millones, incluidos los recursos pendientes del programa de
reactivación económica puesto en marcha a partir en el segundo trimestre
del 2013.
Significó, asimismo, que circularán RD$10,000
millones más, recursos destinados a la construcción de las aulas y
estancias infantiles.
Afirmó durante la actividad con los comunicadores
económicos que esos más de RD$50,000 millones representan alrededor de
2.0% de PIB, y servirán para continuar con la dinamización de la
economía.
Al referirse al comportamiento de la economía en
lo que va de este año, recordó que la misma registró un crecimiento de
2.9% al finalizar el pasado mes octubre, indicando que para el cierre de
este año, se estima que crezca por orden del 3.0%.
Reducción déficit fiscal alcanzó RD$94,434.8 MM enero-septiembre 2013
Al referirse al comportamiento de la economía en
el manejo fiscal, el ministro Administrativo de la Presidencia, destacó
que en el período enero-septiembre del 2013, la reducción del déficit
fiscal fue de RD$94,434.8 millones con relación al mismo período del
año anterior.
Manifestó que en septiembre del 2012 el déficit
fue de RD$136,587 millones, es decir, RD$42,152 millones más que a la
misma fecha del 2013.
Durante su conversatorio con los editores
económicos de los medios de comunicación, el titular del Ministerio
Administrativo de la Presidencia, indicó que la reducción del déficit de
la cuenta corriente de la balanza de pago en el período
enero-septiembre se redujo a US$1,200 millones, mientras que en la misma
fecha del 2012 dicho déficit se situó en US$2,987 millones.
El Turismo
Dijo que la actividad turística ha tenido un
fortalecimiento durante este año, especialmente en los últimos meses,
significando que agosto experimentó un crecimiento de 6.3%, mientras que
en este mes de noviembre proyecta crecer en un 13.0%.
Afirmó, asimismo, que en la temporada alta
diciembre2013 abril del 2014, el aeropuerto de Punta Cana tiene
proyectado recibir un 17% más de turistas.
Producción agropecuaria
Reveló que en el período enero-septiembre 2013, la
tasa de crecimiento de la producción agropecuaria nacional fue de un
14.7%, mientras que la cartera de crédito del Banco Agrícola se ha
duplicado al pasar de RD$6,000 millones a RD$11,000 millones.
El sector eléctrico alcanza los US$1,200 millones
Durante el almuerzo, celebrado en el Palacio
Nacional, el titular del Ministerio Administrativo de la Presidencia,
quien se encontraba acompañados, además del director de Información y
Prensa de la Presidencia, Roberto Rodríguez Marchena y de Aléxis
Lantigua, viceministro , y de Luis E. de la Cruz, director de
Planificación y Desarrollo del referido ministerio, reveló que el
déficit del sector eléctrico, uno de nuestros principales males, este
año alcanza los US$1,200 millones.
Expresó que de acuerdo a las estimaciones de las
autoridades, entre los años 2015 y 2016 dicho déficit será reducido en
US$600 millones.
Aumento salarios para servidores públicos está cerrado
En otro orden ideas, y al ser preguntado sobre las
posibilidades de que sean incrementados los salarios a los demás
servidores del Estado que no fueron incluidos en el presupuesto del
2014, Peralta manifestó que aunque reconoce que la mayoría de los
empleados públicos ganan salarios bajos, afirmó que para el Gobierno ya
está cerrado todo lo que tiene que ver sobre incremento de sueldos a los
sectores que no fueron beneficiados en dicho presupuesto.
Banca Solidaria desde octubre 2012 a la fecha eroga RD$3,096 millones.
El titular del Ministerio Administrativo de la
Presidencia, informó que desde octubre del 2012 a la fecha, la Banca
Solidaria ha prestado RD$3,096 millones, beneficiando a 57,416 personas y
/ o pequeños negocios, precisando que el índice de morosidad ha sido
menor del 1.0%, exactamente 0.006%.
Autor: GILBERTO HERNÁNDEZ