EL YAGUATENSE.NET,RD.El Instituto Dominicano de las
Telecomunicaciones (Indotel) aclaró que la sentencia del Tribunal
Superior Administrativo en ninguna de sus partes condena a esa entidad,
sino por el contrario, reconoce la labor de revisión que
viene haciendo
la institución a los contratos de adhesión de las telefónicas con los
usuarios.
El director ejecutivo del Indotel, licenciado
Pedro José Gris, explicó que en el quinto dispositivo de la sentencia
dada a conocer el pasado viernes, los magistrados reconocen el
cumplimiento de parte del Indotel de las responsabilidades puestas a
su cargo por la ley,“gracias a que la institución pudo demostrara los
jueces que había cumplido con su obligación de recibir los contratos,
revisarlos y exigir modificaciones en favor de los usuarios”.
Expresa en dispositivo de la Sentencia en
cuestión: “Quinto.Se acoge, parcialmente, en cuanto al fondo, dicha
acción de amparo de cumplimiento, ya que se ha comprobado que el
Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel) recibió los
contratos solicitados por la accionante, por lo que en consecuencia le
ordena a Indotel continuar con la revisión de dichos contratos, y
remitir copias de ellos al Instituto de Protección de los Derechos del
Consumidor, para que también realice la revisión correspondiente”.
El funcionario de las telecomunicaciones dijo que
la Fundación Prensa y Derecho distribuyó a los medios de comunicación
una nota con informaciones distorsionadas respecto al alcance y sentido
de la sentencia, adjudicando al alto tribunal supuestas comprobaciones
de cláusulas abusivas en los contratos de adhesión de las telefónicas
que ni siquiera existen como tales en los contratos actuales.
Y agregó que el Tribunal nunca fue apoderado para
conocer del contenido de las cláusulas de adhesión entre usuarios y
telefónicas, por lo que el contenido de los mismos no fue objeto de la
sentencia.
Gris reveló que invitó a su despacho a los
demandantes y los exhortó a que participarán junto a la nueva
presidencia del Indotel en los formidables planes que se vienen
elaborando para ampliar y perfeccionar el sistema nacional de
protección al usuario de las telecomunicaciones, los cuales reveló,
serán anunciados próximamente por el presidente de la institución,
licenciado Gedeón Santos, “pero ha sido evidente que ellos prefirieron
el bono mediático”, puntualizó.
Recalcó la importancia de que los usuarios
conozcan las resoluciones 110 y 003 del 2012 y 2013 respectivamente,
donde el Indotel transparenta y garantiza los derechos de los usuarios y
las responsabilidades de las prestadoras del servicio respecto al
periodo mínimo de vigencia, cuyos términos perjudiciales al usuario
fueron modificados a instancia del Indotel.
Indicó que esas resoluciones dejan claro que los
contratos de servicio sólo podrán estar sujetos a un período mínimo de
vigencia cuando las prestadoras suministren a los usuarios subsidio de
equipos, descuentos, rebajas o exoneraciones en las tarifas vigentes.
En tal sentido,el funcionario destacó que mediante
estas resoluciones las prestadoras deben ofrecer a los usuarios la
opción de contratar el servicio sin sujeción a un período mínimo de
vigencia. “Además, los contratos deben especificar las condiciones de
prestación del servicio contratado y el tiempo de duración del mismo”,
puntualizó.
El licenciado Gris explicó que las resoluciones
del Indotel consignan que “los contratos de servicio deberán indicar el
mecanismo utilizado para determinar la penalidad por cancelación
anticipada”, a la vez que especifican queuna penalidad deberá ser
prorrateada y amortizada mes tras mes y que en ningún caso podrá ser
mayor al saldo de descuento o subsidio otorgado al usuario.
Indotel Cumple Sentencia
El funcionario entregó a los medios de
comunicación copia de la correspondencia que el Indotel envió a
Proconsumidor a fin de dar cumplimiento cabal a la sentencia del
tribunal Superior Administrativo, a la vez que remitió a las prestadoras
de servicios públicos de telefoníaun documento que contieneen detalles
las cláusulas que ese órgano regulador había identificado como abusivas.
El Director Ejecutivo del Indotel explicó que el
astreinte a que hace referencia la sentencia es para el cumplimiento del
plazo de 30 días para entregar los contratos a Proconsumidor para que
esta entidad emita su opinión, pero que el Indotel, acatando plenamente
el fallo, procedió este martes a enviar los contratos revisados a
Proconsumidor.
El licenciado Mercado Gris sostuvo que la
revisión de estos y otros contratos de prestación de servicios de
telecomunicaciones es permanente en el Indotel y es parte de su labor
regular, pues los contratos no son fijos, sino que tienden a cambiar
dependiendo de las ofertas, del tipo de servicio y de las innovaciones
tecnológicas.
Exhortó a los ciudadanosa colaborar de buena fe
con el Indotel en la fiscalización de los servicios que ofrecen las
prestadoras de servicios de telecomunicaciones, apegados siempre a los
derechos que le otorgan las leyes y los reglamentos que dicta el
Indotel.