Suscriben la posición los doctores César Mella, Waldo Ariel Suero,
Senén Caba, Fidel Mejía y Erasmo Vásquez, quienes además, instaron al
resto de los galenos a mantenerse atentos ante nuevos planes de lucha.
El grupo atribuyó a Amarilis Herrera, presidenta del CMD, haber incurrido en “componenda y acuerdo de aposento” con el Gobierno, y particularmente con el ministro de Salud, Freddy Hidalgo Núñez.
En tanto que Wilson Roa, aspirante a presidir el gremio de galenos, dijo que cualquier acuerdo con el Gobierno debe abarcar las reivindicaciones de todos los profesionales del sector salud de manera integral, así como la situación en que operan la mayoría de los hospitales públicos.
Sugirió que el acuerdo con las autoridades no sea firmado sin antes ser objeto de discusión en una asamblea de la junta directiva y demás dirigentes del CMD.
“El aumento del 10% (menos de US$83.00) es una burla y una traición para la gran mayoría de los médicos, a quienes no se les consultó dicho acuerdo, el cual no incluye tampoco las nuevas plazas para los pasantes de grado y de postgrado”, precisó Roa.
El grupo atribuyó a Amarilis Herrera, presidenta del CMD, haber incurrido en “componenda y acuerdo de aposento” con el Gobierno, y particularmente con el ministro de Salud, Freddy Hidalgo Núñez.
En tanto que Wilson Roa, aspirante a presidir el gremio de galenos, dijo que cualquier acuerdo con el Gobierno debe abarcar las reivindicaciones de todos los profesionales del sector salud de manera integral, así como la situación en que operan la mayoría de los hospitales públicos.
Sugirió que el acuerdo con las autoridades no sea firmado sin antes ser objeto de discusión en una asamblea de la junta directiva y demás dirigentes del CMD.
“El aumento del 10% (menos de US$83.00) es una burla y una traición para la gran mayoría de los médicos, a quienes no se les consultó dicho acuerdo, el cual no incluye tampoco las nuevas plazas para los pasantes de grado y de postgrado”, precisó Roa.