EL YAGUATENSE.COM,RD.-El senador Carlos Castillo afirmó este martes
que los aeropuertos quedarán hechos un cascarón al término del contrato
con Aeropuertos Dominicanos Siglo XXI (AERODOM).
Expresó que muestra de esto es que los servicios
que se ofrecen en los aeropuertos son de pésima calidad y se han elevado
sus costos. Además que los aires acondicionados no funcionan.
Entiende que Aerodom no está haciendo las
inversiones necesarias para mantener los aeropuertos en condiciones
óptimas y poder competir en el Caribe con el turismo, por lo que, a su
entender, no se va a lograr la meta que trazo el presidente Danilo
Medina, de alcanzar la visita de 10 millones de turistas.
Sostuvo que Aerodom está endeudando el contrato de
concepción con la emisión de bonos de 550 millones dolores a una tasa
de interés 9.75 por ciento, esto significa que van pagar 53 millones
dólares anualmente, en pagos semestrales.
De su lado, Arístides Fernández Zucco, director
del Departamento Aeroportuario, expresó que desconocía la emisión de
bonos por 550 millones de dólares, por parte de Aerodom.
Mientras que, el senador Adriano Sánchez Roa,
presidente en función de la comisión de Seguridad y Defensa, dijo que
las declaraciones de Fernández Zucco, hace que la situación sea más
grave de lo que se pensaba.
“No puedo opinar nada al respecto porque
desconozco totalmente esa situación, la Comisión y Departamento
Aeroportuario ni ha recibido ninguna solicitud ni ha sido apoderado
absolutamente de nada del tema en cuestión”, subrayó Fernández Zucco.
Dijo que se enteró en momento que el senador de la
provincia de San José de Ocoa presentó la denuncia, y no conocía
absolutamente nada de eso.
Recordó que la emisión de bonos de US$550 millones de hizo en el mes de octubre del año 2012.
En este momento la comisión de Defensa y
Seguridad del Senado se encuentra reunida con el director general de
Impuestos Internos, Ministro de Obras Públicas, con el Superintendente
de Valores y el director de Autoridad Aeroportuaria, para ser
consultados sobre la emisión de bonos por US$550 millones.
Autor: RAMON RAMOS