EL YAGUATENSE.COM,RD.-Con la renovación del Marbete a un millón de
vehículos de motor, proceso que iniciará este martes 1 de octubre y que
se extenderá hasta el 31de diciembre 2013, el
Gobierno espera recaudar alrededor de RD$1,580 millones.
Gobierno espera recaudar alrededor de RD$1,580 millones.
Tony Henríquez, subdirector de Recaudación y
Virginia Gómez, encargada del Departamento de Vehículos de Motor de la
DGII, en marco de una rueda de prensa, ofrecieron los detalles sobre el
inicio del pago del impuesto de circulación que abarcará a un millón de
vehículos en todo el territorio nacional.
Manifestaron los ejecutivos de la Dirección
General de Impuestos Internos que los propietarios de vehículos tendrán a
su disposición 700 puntos de ventas para renovar a tiempo su marbete,
más la opción ilimitada de Internet a través de la página web
www.dgii.gov.do con servicio las 24 horas, los siete días de la semana.
Henríquez indicó que este año el rango de los
precios presenta una segmentación que beneficia a los propietarios de
vehículos del año 2008, pues hasta ese año de fabricación pagarán
RD$1,200.00 y RD$2,200.00 los modelos del 2009 en adelante.
De su lado, Virginia Gómez destacó que la DGII ha
reforzado los sistemas de seguridad y este año el marbete cuenta con un
código Datamatrix, con el cual el contribuyente podrá verificar si el
marbete en realidad pertenece a su vehículo, sino ha sido asignado o si
ese documento no es válido.
Precisaron que hasta el mediodía del 31 de
diciembre , los contribuyentes podrán adquirir el nuevo marbete
presentando la copia de la matrícula del vehículo en las asociaciones de
ahorros y préstamos La Nacional , Popular, Cibao, La Real, Duarte,
Mocana, Bonao, Romana y Peravia de Ahorros y Préstamos, entre otras
instituciones de intermediación financiera, entre estos bancos de
ahorros créditos.
También los propietarios de vehículos de motor
pueden pagar el referido impuesto en los bancos Adopem, Vimenca, ADEMI,
bdi, BDA, entre otras entidades bancarias, precisando que además estarán
disponibles las colecturías de Impuestos Internos de Elías Piña, Villa
Vásquez, y Sánchez y la administradora local de Samaná.
Autor: Gilberto Hernández