EL YAGUATENSE.COM,RD-Tamayo Provincia Bahoruco: La comunidad de Hondura se encuentra ha unos 35 kilómetros del
Municipio de Tamayo Provincia Bahoruco,
sus moradores viven de la agricultura, es una zona rural donde la
pobreza impera.
Allí la Pastoral Social del la Diócesis
de Barahona al junto de Carita Española; Carita Dominicana y el ayuntamiento del Tamayo firmaron un
Convenio; para la construcción de 10 casas y la reparación de 2 en la primera etapa, la cuales
beneficiaran ha igual numero de familias, cuyas vivienda contaran de dos habitaciones y su sala a un costo de RD$ 150.000
pesos.
Esta actividad contó con la
participación de la
Abogada Carmen Matos por (IDAI), y la Pastoral Social, Armando Escanio presidente del
Consejo de Desarrollo Inter Comunitario (CODEI), Manuel Antonio Pérez Canario,
representante Pastoral Social, Hilda Feliz,
Directora de Lemba el Alcalde del Municipio de Tamayo Menny Lolin
Cuevas(Guin) y representantes de la Comunidad.
El señor Manuel Pérez, explico
que este proyecto es una ayuda que esta Instituciones facilitaran a estas
Familias para mejorar sus condiciones de
vida y que puedan tener un techo digno. Aunque señalo que ellos se
comprometerán ha pagar el 50%.
De su lado Armando Escanio (Neno) presidente del Consejo de Desarrollo
Inter Comunitario (CODEI), destaco el
trabajo que vienen desarrollando de la mano de estas Instituciones, ha nivel de
los pueblos de la cuenca baja del Rió Yaque de sur los cuales encierran 8
comunidades que son: Santana, San Ramón, Vuelta Grande, Arrollo Seco, Altamira,
Conuquito, Hondura y Barranca.
Escanio señalo que en el área Agrícola están desarrollando 4 proyectos,
el primero fue iniciado en San Ramón; de cual hubo buena producción de tal
forma que los agricultores han cambiado su modo de vida.
Ahora iniciara el e proyecto en
Barranca donde esas tierras llevaban mas de 15 años si producir frutos, según
Armando Escanio ahora da gusto verlas florecidas, también en Hondura se
instalaron dos electro bombas en el gobierno de Salvador Jorge Blanco, cuando
el señor Moncho Sánchez Acosta era Director del Feda, y hasta ahora fue cuando
la pusieron a trabajar (CODEI), Lemba y la diócesis de Barahona.
Y el cuarto proyecto son 150 tareas en vuelta Grande las se encuentran
en plena producción.
Por Fátima De León