EL YAGUATENSE.COM.DO.El superintendente de Bancos, economista Luis
Armando Asunción Álvarez, informó la noche de
este lunes que esa institución concluyó el informe correspondiente a la quiebra del Banco Peravia.
este lunes que esa institución concluyó el informe correspondiente a la quiebra del Banco Peravia.
El funcionario dijo que la Junta Monetaria, a
través de una resolución emitida el pasado 29 de enero, autorizó a la
Superintendencia de Bancos que remita la investigación a la Fiscalía del
Distrito Nacional con el objetivo de que inicie un proceso judicial.
La institución encargada de supervisar las
operaciones de las entidades bancarias había enviado el informe a la
Junta Monetaria el pasado 10 de enero.
Asunción Álvarez sostuvo que en las pesquisas la
Comisión de Disolución del Banco Peravia encontró violaciones a la Ley
Monetaria y Financiera, delitos de estafa, abuso de confianza, lavado de
activo, falsedad material e intelectual y asociación de malhechores.
“La Superintendencia de Bancos remitió sus
hallazgos a la Fiscalía para que lo estudie y para que una vez inicie el
proceso de querella contra los accionistas y responsables de este
fraude”, explicó y agregó que el documento fue enviado este lunes.
Declaró que recibió instrucciones para iniciar los
procesos legales para someter a los miembros del Consejo de
Administración, a altos directivos vinculados y terceros relacionados
que resulten responsables de las actuaciones irregulares y fraudulentas
que evidencien violaciones a la Ley 183-02.
Aseguró que entregarán alrededor de 45
millones de pesos a a 6,000 de los 7 mil ahorrantes del quebrado banco.
“Le garantizamos al 95.4% de los ahorrantes que en la próxima semana
recibirán su dinero. Eso ya lo habíamos anunciado y está confirmado”.
El superintendente de Bancos ofreció esas
declaraciones acompañado de Jesús Geraldo Martínez, gerente de la
institución, y los abogados Ramón Peña Conce y Luis Miguel Pereyra.
Autor: ROBINSON CASTRO