EL YAGUATENSE.NET,RD.Los jueces de
la Segunda Sala Penal de la Suprema Corte de Justicia dispusieron que
sea
mantenido el archivo provisional de una querella que la Asociación
Dominicana
Contra la Corrupción (ADOCCO) presentó contra el senador peledeísta Félix Bautista.
Ratificó una decisión que en este sentido adoptó el 13 de agosto del 2012 la entonces Dirección Nacional de Persecución de la Corrupción Administrativa (DPCA).
El tribunal, integrado por los magistrados Miriam Germán Brito, Frank Soto, Alejandro Moscoso Segarra e Hiroito Reyes, tomó la decisión al revocar la decisión del juez de instrucción Víctor José Castellanos, que ordenó al Ministerio Público seguir con la investigación al Senador en base a la querella de ADOCCO.
Los jueces tomaron la decisión al acoger un recurso de apelación presentado por el senador por San Juan, quien había pedido revocar en todas sus partes la sentencia No.82, dictada el 20 de diciembre del 2012, por el magistrado José Castellanos.
Alegaron que la Asociación Dominicana Contra la Corrupción (ADOCCO), quien se querelló en contra de Félix Bautista y presentó una objeción en contra del archivo definitivo, no accedió a la vía jurisdiccional de la manera prevista por la ley, además de que tampoco tenía calidad para objetar dicho auto.
La magistrada Germán Brito, en la sentencia que consta de 79 páginas, emitió un voto salvado en el que sostiene que el Procurador General de la República, dictaminando a favor de los objetantes de su propio archivo, lo hizo mediante un escrito donde no estaba muy claro lo que pretendía, por lo que no quedo otra decisión que acoger el recurso de apelación y mantener el archivo provisional.
En torno a este caso, los jueces de la segunda Sala penal de la Suprema Corte de Justicia, se habían reservado el fallo del recurso de apelación presentado por el senador, a través de sus abogados Abel Rodríguez del Orbe, Marino Feliz Rodríguez, Juan Antonio Delgado y Ramón Emilio Núñez.
Fuente: LISTIN DIARIO
Contra la Corrupción (ADOCCO) presentó contra el senador peledeísta Félix Bautista.
Ratificó una decisión que en este sentido adoptó el 13 de agosto del 2012 la entonces Dirección Nacional de Persecución de la Corrupción Administrativa (DPCA).
El tribunal, integrado por los magistrados Miriam Germán Brito, Frank Soto, Alejandro Moscoso Segarra e Hiroito Reyes, tomó la decisión al revocar la decisión del juez de instrucción Víctor José Castellanos, que ordenó al Ministerio Público seguir con la investigación al Senador en base a la querella de ADOCCO.
Los jueces tomaron la decisión al acoger un recurso de apelación presentado por el senador por San Juan, quien había pedido revocar en todas sus partes la sentencia No.82, dictada el 20 de diciembre del 2012, por el magistrado José Castellanos.
Alegaron que la Asociación Dominicana Contra la Corrupción (ADOCCO), quien se querelló en contra de Félix Bautista y presentó una objeción en contra del archivo definitivo, no accedió a la vía jurisdiccional de la manera prevista por la ley, además de que tampoco tenía calidad para objetar dicho auto.
La magistrada Germán Brito, en la sentencia que consta de 79 páginas, emitió un voto salvado en el que sostiene que el Procurador General de la República, dictaminando a favor de los objetantes de su propio archivo, lo hizo mediante un escrito donde no estaba muy claro lo que pretendía, por lo que no quedo otra decisión que acoger el recurso de apelación y mantener el archivo provisional.
En torno a este caso, los jueces de la segunda Sala penal de la Suprema Corte de Justicia, se habían reservado el fallo del recurso de apelación presentado por el senador, a través de sus abogados Abel Rodríguez del Orbe, Marino Feliz Rodríguez, Juan Antonio Delgado y Ramón Emilio Núñez.
Fuente: LISTIN DIARIO