EL YAGUATENSE.NET,RD.El presidente de la comisión bicameral que
estudia el “Proyecto de Presupuesto y Gastos Públicos del 2015”, dijo
ayer que algunas partidas serán
modificadas para transferir mayores
recursos a varias instituciones, sin que esto signifique un aumento del
monto original, ascendente a 630,934 millones de pesos.
El senador Tommy Galán explicó que las
transferencias se harán a partir de las mismas partidas presupuestarias
del 2015 y que este miércoles presentarán el informe con las
modificaciones al pleno del Senado.
Galán indicó que entre las instituciones que
recibirán mayores recursos están el Poder Judicial, al que se le
incrementarán unos 100 millones de pesos y que serán destinados a la
Defensoría Pública.
También, dijo que al Tribunal Constitucional le
serán incrementados unos 200 millones de pesos y que a la Suprema Corte
de Justicia se le transferirán unos 300 millones de pesos, que asumirá
el Poder Ejecutivo en la construcción de un nuevo palacio judicial en la
provincia Santo Domingo.
Igualmente, que al Tribunal Superior Electoral se
le asignarán 100 millones de pesos más, de los 250 millones que recibió
en el presupuesto de 2014 y que al Ministerio de Salud Pública se le
aumentarán 4,000 millones de pesos, adicionales a los 60,000 millones,
contenidos en la partida de 2015.
Además, se le incrementarán 50 millones de pesos a
clústeres que impactan en 19 provincias, en el área de pequeños
productores, como contrapartida de un financiamiento contemplado en el
proyecto de presupuesto de 2015.
Asimismo, a la Cámara de Cuentas le serán
incrementados unos 50 millones de pesos y a la Junta Central Electoral,
Galán reveló que el Presidente de la República, Danilo Medina, asumió
el compromiso de asignarle los recursos necesarios para garantizar unas
elecciones transparentes en el 2016.
De igual manera, a la Universidad Autónoma de
Santo Domingo (UASD) se le reasignarán mayores recursos de manera
extrapresupuestarios asumidos, también, por el presidente Medina.
El representante de la provincia de San Cristóbal
dijo que entre las partidas redistribuidas está el artículo 0.7 del
presupuesto que plantea reasignar unos 21 mil millones de pesos, que
serían originalmente destinados a la recapitalización del Banco Central.
Galán aseguró que las transferencias propuestas no
variarán el monto total del “Proyecto de Presupuesto y Gastos Públicos
de 2015”, ascendente a RD$ 630, 934 millones y que se mantendrá el
mismo déficit de un 2.4, ya planteado, así como el mismo superávit.
El ese mismo orden, dijo que la pieza legislativa,
enviada por el Poder Ejecutivo, está vez ha tenido avances
significativos y notables extraordinarios, sobre todo en la
transparencia en general.
Indicó que parte de esos avances se reflejan en
una serie de artículos que van en la dirección de generar mayores
niveles de control, así como de ser la garantía de que lo que está
expresado en el presupuesto realmente se cumpla tal y como deber ser.
De igual manera se establece que las
discrecionales que a veces asumen incumbentes en la dirección y la
administración de instituciones y que comprometen recursos, sean
eliminadas.
“Debemos resaltar que cada vez vamos en la
dirección de mejorar extraordinariamente lo que es el presupuesto como
instrumento de desarrollo y de control”, comentó Galán.