EL YAGUATENSE.NET,RD.La comisión independiente designada por el
presidente Danilo Medina para investigar las muertes de 11 niños en el
Robert Read Cabral, el pasado fin de
semana, determinó que en cuatro de los casos hubo deficiencia en la calidad de la atención médica y otros cuatro por infección nosocomial (infecciones adquiridas en el centro de salud).
semana, determinó que en cuatro de los casos hubo deficiencia en la calidad de la atención médica y otros cuatro por infección nosocomial (infecciones adquiridas en el centro de salud).
En tal sentido, la comisión recomendó al jefe del
Estado que, desde el punto de vista administrativo el Ministerio de
Salud Pública adopte las sanciones que correspondan en lo referente a
las condiciones materiales y los recursos humanos, como establece el
protocolo.
“Desde el punto de vista de la responsabilidad,
sugerimos accionar como sigue en lo que se refiere al personal del
Hospital Robert Read Cabral ante las faltas y negligencias presentadas
y comprobadas en los indicados casos, proceder a las sanciones
administrativas y profesionales de conformidad con las normas
establecidas”, recomendó la comisión.
De acuerdo a las conclusiones de la investigación
presentada la noche de este jueves, en los que se determinó
“deficiencia” en la calidad de la atención, en los expedientes clínicos
no existía una nota firmada por un médico de base, sino por un médico
residente (médico en formación).
En las conclusiones de las investigaciones,
resaltó que mediante radiografías de tórax, en varios casos no se evaluó
la insuficiencia cardiaca, porque tenían el corazón crecido, lo que a
juicio de la doctora Altagracia Guzmán Marcelino, ligado a la dificultad
en el sistema central del oxígeno aceleró el fallecimiento de los
niños.
“Un diagnóstico de las causas que generaron los
fallecimientos, terminó que 9 de los 11 niños llegaron al Rober Read
referidos de otros centros públicos y privados en estado crítico”,
explicó la doctora Altagracia Guzmán Marcelino.
Los centros de donde fueron referidos los infantes
son de Baní, La Romana, San Cristóbal y Elías Piña, los cuales fueron
categorizados en una escala del 1 al 5, o sea en estado de sumo cuidado.
Las conclusiones y las recomendaciones fueron
presentadas en conferencia de prensa en el Palacio Nacional por la
directora del Segura Nacional de Salud (SeNaSa) y el Procurador General
de la República, Francisco Domínguez Brito.
La comisión la integran también el director de
DNI, Sigfrido Pared Pérez y el jefe de la Policía Nacional, mayor
general Manuel Castro Castillo.
Autor: FRANCIA VALDEZ