EL YAGUATENSE.NET,RD.La directora de la Procuraduría Especializada
de Persecución de la Corrupción Administrativa (PEPCA), Laura Guerrero,
reveló este jueves que varios
ayuntamientos están siendo judicializados
atendiendo a las auditorias suministradas por la Cámara de Cuentas, en
las que se han presentado acusaciones por corrupción contra
instituciones edilicias.
La magistrada Guerrero al acudir ante la comisión
de Cámara de Cuentas de la Cámara de Diputados, que preside Ramón
Dilepcio Núñez, y que investiga la denuncia que recientemente hizo la
presidenta de la Cámara de Cuentas, Licelot Marte de Barrios, que
entregó al PEPCA más de 45 auditorías realizada a cabildos que violaron
distintas leyes en perjuicio del Estado o por actos de corrupción.
La funcionaria citó los casos que han sido
judicializados atendiendo a esas auditorias y la denuncia hecha por la
titular de la Cámara de Cuentas como son los ayuntamientos de San
Francisco de Macorís, del Distrito Municipal de las Terrenas, en Villa
Altagracia, San José de Ocoa, Montecristi, entre otros.
Resaltó el apoyo de la Cámara de Cuentas con sus
denuncias de corrupción y la fiscalización que realizaesa entidad sobre
los recursos que manejan las instituciones públicas.
Aseguró que la PEPCA ha ido dando respuesta a cada una de las denuncias que se le han realizado.
Por otro lado, la funcionaria negó que exista una
persecución en contra de los ayuntamientos, tras señalar que también se
han iniciado procesos judiciales por presuntos actos de corrupción
administrativa en otras instituciones como Bienes Nacionales, la Liga
Municipal Dominicana, la ARS SEMMA. De esta última institución precisó
que está pendiente de ir o no a un juicio.
De su lado, el presidente de la comisión de Cámara
de Cuentas de la Cámara de Diputados, Ramón Dilepcio Núñez, dijo que
los legisladores están preocupados por la denuncia hecha recientemente
por la titular de la Cámara de Cuentas, Licelot Marte de Barrios.
Recordó que la Cámara de Cuentas entregó a la
Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción (PEPCA), las
auditorias de más de 45 cabildos que violaron distintas leyes en
perjuicio del Estado.
El congresista resaltó el interés de ese organismo
de investigar las denuncias que recientemente hizo la presidenta de la
Cámara de Cuentas, Licelot Marte de Barrios.
“Porque hay un interés marcado en el país, tanto
del presidente de la República, Danilo Medina, como de nosotros como
legisladores y entiendo que ellos también como Ministerio Público de que
en la República Dominicana sea un país donde se manejen los fondos
públicos con transparencia”, expresó.
Dijo que llamó mucho la atención que la Cámara de
Cuentas denunciara los problemas que hay dentro de la municipalidad y
que ha hecho muchas auditorias y algunas de ellas han sido enviadas al
departamento correspondiente y que no se sienten satisfechos por el
curso que se le ha dado”.
El total de auditorías enviadas al PEPCA suman 67,
incluyendo las de los ayuntamientos, dijo la doctora Marte de Barrios
en su denuncia reciente mente y añadió que su deseo es que "el
Ministerio Público las analice, las estudie, y si cree que tienen el
mérito suficiente, las judicialice".