EL YAGUATENSE.NET,RD.El ministro de Salud Pública y Asistencia Social,
doctor Freddy Hidalgo Núñez, reveló que desde la aparición de la
enfermedad conocida como el Chikungunya, provocada por la picadura del
mosquito Aedes aegypti, el mismo
insecto que transmisor del dengue, el Gobierno ha destinado la suma de RD$101 para combatir dicha enfermedad, que mantiene en vilo a gran parte de la sociedad dominicana.
insecto que transmisor del dengue, el Gobierno ha destinado la suma de RD$101 para combatir dicha enfermedad, que mantiene en vilo a gran parte de la sociedad dominicana.
El titular del Ministerio de Salud y Asistencia
Social, indicó que según estadísticas recogidas por dicha entidad se
han reportado 193,395 casos sospechosos del virus Chikungunya, mostrando
una tasa de incidencia acumulada de 1,594 casos por cada 100,000
habitantes.
De acuerdo a datos reportados por el presidente
del Colegio Médico Dominicano (CMD), doctor Pedro Sing Ureña, hasta la
fecha se estima en más de 500 mil las personas que han padecido ese mal
en el país.
Ausentismo laboral por causa del Chikungunya
Por otro lado, El Nuevo Diario, interesado en
saber sobre la incidencia negativa del masivo ausentismo laboral que se
ha verificado en las empresas dominicanas como consecuencia de la
enfermedad, supo que desde hace dos semanas el Consejo Nacional de la
Empresa Privada (CONEP), ordenó a sus empresas asociadas realizar un
levantamiento de los empleados que han faltado a sus labores como
resultado de haber padecido la referida enfermedad, levantamiento que
debe incluir el número de de empleados ausentes y el tiempo de ausencia.
Luego de que se haga el levantamiento de
referencia, se espera que la directiva del CONEP convoque a los medios
de comunicación para dar a conocer los resultados de dicho operativo.
El fin de semana pasado el ministro de Salud
Pública, Freddy Hidalgo, buscando apoyo en los diferentes sectores,
sostuvo un encuentro con los empresarios organizados en el CONEP,
quienes se comprometieron a respaldar las acciones con el propósito de
controlar la epidemia.
Durante la reunión que sostuvo la cúpula del
CONEP, el ministro de Salud Pública, se hizo acompañar de su equipo de
epidemiólogos, profesionales que ofrecieron una conferencia a los
ejecutivos del CONEP sobre la epidemia y sobre su impacto negativo, lo
que motivó al presidente de la entidad, Manuel Diez Cabral, quien
anunció el apoyo de los empresarios a la estrategia que desarrolla para
orientar a la población en la prevención y control del dengue y el
Chikungunya.
Sobre los efectos negativos a la economía que ha
provocado la enfermedad, especialmente a la creación de riquezas y
bienes y servicios, serán cuantificados más adelante y cuando se
cuantifiquen finalmente, podrán incidir en la disminución del Producto
Interno Bruto (PIB) de República Dominicana en el 2014.
Por GILBERTO HERNÁNDEZ.