La
Perspectiva
EL YAGUATENSE.NET,RD.Tommy
Alberto Galán Grullón, presidente del comité provincial del Partido de la Liberación Dominicana,
graduado de administración de APEC con la experiencia de un período como
diputado y dos como senador de la
República, presidente de la influyente
comisión de hacienda del senado de la República, quinto hombre en importancia
del proyecto presidencial del secretario general del PLD Dr. Reynaldo Pared Pérez, es un hombre que ha librado grandes
batallas y que ha sabido sortear situaciones complejas dando muestra eficiente
de ser un gran gerente político.
En los actuales momentos, tienen ante sí, una
situación complicada, pues, dos hombres de principalía en su equipo político
aspiran a la alcaldía de este municipio de San
Cristóbal.
Son ellos, el Lic. Julio
César Díaz contador público autorizado, mercadólogo, con postgrados en
gerencia política y actual gobernador de la provincia de San Cristóbal, el otro es el Lic.
Nelson Guillén Valdéz, destacado periodista con vastísima experiencia en la
dirección de medios de comunicación de un reconocido liderazgo comunitario,
actual diputado por el PLD de la
circunscripción número uno del municipio de San Cristóbal.
LA TRAMPA
El senador no puede apoyar ni a Nelson Guillén ni a Julio
César Díaz, porque eso atentaría contra la unidad de ese equipo político,
si por el contrario promueve una convención abierta y participativa, en la que
ellos dos vayan a la contienda, los votos pudieran dividirse, y en ese contexto
de seguro que se alzaría José Montás
con la nominación para la alcaldía por el partido oficial.
Todo apunta a que el
senador utilice el peso de su liderazgo para que pueda llegar a un acuerdo con Díaz y Guillén de forma tal, que sólo uno vaya a la convención en
representación del equipo del senador.
Lo importante sería saber, ¿qué metodología utilizaría el
senador para generar ese acuerdo en el que uno acepte sin mayores
inconvenientes no ser el candidato del equipo a la alcaldía?. El PLD es un partido con altas vocación
por las estadísticas, acudir a la
encuesta pudiera ser una herramienta a ser utilizada por el influyente senador.
El panorama luce complicado, cuando echamos un vistazo al contexto general de
las aspiraciones, notamos que hay un acuerdo tácito, entre Rafael Suero y el equipo que comanda José Montás, en el que este último echaría a un lado sus
aspiraciones a seguir dirigiendo el comité municipal del PLD cediendo el paso y dando su apoyo a Suero, para que éste ocupe
tal posición.Todo ello por un virtual apoyo de éste último a las aspiraciones a
síndico de José Montás.
La
empresaria Ingrid Luna, parece que
surge como cuarta aspirante a la alcaldía, la empresaria del agua ya ha hecho
pública sus aspiraciones y algunos peledeístas dirigentes han servido de
portavoces.
Es difícil analizar con tranquilidad el actual proceso de
aspiraciones a la alcaldía del PLD
sin que un fragmento de opinión pública de cuenta de extraños movimientos de
fuerzas internas que sorpresivamente cambian de direcciones.
Por Teddy
Brito