EL YAGUATENSE.NET,RD.Las
183 estatuillas de las 44 categorías de los Premios Soberano ya tienen
sus dueños. Sólo falta que mañana se anuncien durante la gala en el
Teatro Nacional Eduardo Brito. La competencia luce cerrada en algunos
renglones y se
pronostica que ganen artistas y conocidos programas de
televisión que han obtenido pocos premios o ninguno.
Ante
el letargo de la televisión y la poca novedad musical del 2013,
Acroarte escogerá lo que entiende mejor en un año rutinario y que
resalta por el afianzamiento de los salseros dominicanos y la abundante
producción cinematográfica.
Uno
de los renglones más competitivos lo generó a último momento el
mismísimo Gran Soberano, que se disputan (primera vez en esta modalidad
de competencia) Fefita la Grande, Cuquín Victoria y Sergio Vargas. Los
dos primeros llevan la delantera, aunque si es por la gente fuera de
Acroarte la Vieja Fefa ya debería comenzar a saltar de alegría.
Por
encima de la bachata y el merengue, en los renglones de los salseros y
los urbanos se registran los mayores nervios en la música.
En
salsa, Yiyo Sarante luce ventajoso, aunque el premio Lo Nuestro a Alex
Matos podría incidir a su favor frente a su rival y a Sexappeal, Michel y
David Kada.
En
el renglón urbano se puede tirar la moneda por Vladimir Dotel,
referente obligado tras la pegada de “Chucuchá”, y por Vakeró con “Hoy
se va a beber”. El Lápiz, que entró por primera vez a las nominaciones
del Soberano de manos de “Amor por accidente”, deberá esperar.
En
“Artista revelación” hay una lucha grupal feroz entre Chiquito Team
Band, La Nueva Escuela y Aura, pero los jóvenes salseros ya tienen el
sazón del triunfo. En la bachata, “Esta noche”, en voz de Raulín
Rodríguez y escrito por Argelis Rivas, marca la pauta. Sin embargo, como
bachatero Raulín está enfrentado cara a cara a Frank Reyes.
En
televisión, “Aquí se habla español” (canal 7), “Sábado extraordinario”
(canal 5) o “Con Domingo y El Pachá” (canal 9) están por detener la
supremacía de “Divertido con Jochy” (canal 11), mientras en “Programa de
investigación”, por primera vez Nuria Piera y Alicia Ortega verían
tambalear su imperio soberano.
¿Entre Frederick Martínez y Tony Dandrades quién será comunicador en el extranjero? Eso podría ser noticia de primer impacto.
((Merengue
Miriam, Eddy, Johnny...
El renglón de los merengueros no tiene novedades. Los merengues no quedan claros en la memoria colectiva. “Me siento bien”, compuesto por Martin de León y cantando por Eddy Herrera, es el de más consistencia, frente a “Esa loca” (Miriam Cruz, composición de Ramón Orlando) y “La hora cero” (Los Hermanos Rosario, autoría de René Solís).
Miriam, Eddy, Johnny...
El renglón de los merengueros no tiene novedades. Los merengues no quedan claros en la memoria colectiva. “Me siento bien”, compuesto por Martin de León y cantando por Eddy Herrera, es el de más consistencia, frente a “Esa loca” (Miriam Cruz, composición de Ramón Orlando) y “La hora cero” (Los Hermanos Rosario, autoría de René Solís).
Como
agrupación merenguera, Miriam Cruz y Johnny Ventura están en la mira.
El viejo está en la calle, pero la hija ha sido la reina del ritmo
durante los últimos tres años y si se descuida ella pudiera tirar mañana
su sonora expresión: “Ayyy!”