EL YAGUATENSE.NET,RD.En la construcción unas 16,309 nuevas aulas,
que serán destinadas, en su mayor parte, para la tanda
extendida en la educación pública, el Gobierno invierte RD$52,786 millones.
extendida en la educación pública, el Gobierno invierte RD$52,786 millones.
Los datos en ese sentido, aparecen la página de
Internet de la Dirección General de Contrataciones Públicas, del
Ministerio de Hacienda, que dirige la doctora Yocasta Guzmán.
Los recursos destinados a la construcción de las
16,309 aulas forman parte del 4% del Producto Interno Bruto (PIB), que
según la Ley deben ser asignados cada año a la educación pública,
recursos que en el presupuesto del año 2013, ascendieron a RD$99,600
millones, mientras que para el año 2014, alcanzan los RD$118,035
millones.
En los últimos del pasado año y los primeros meses
de este año la administración del presidente Danilo Medina, ha venido
inaugurando en distintas provincias del país varias escuelas, que serán
utilizadas para la tanda extendida, donde los alumnos permanecerán desde
las ocho de la mañana hasta las cuatro de la tarde, tiempo en el que
recibirán desayuno, comida y merienda, y luego se dirigirán a sus
hogares.
Se recuerda que durante su campaña que lo llevó a
la Presidencia de la República, el actual mandatario hizo hincapié que
ascendiera al solio presidencial, lo primero que haría su gobierno sería
asignar el 4% del PIB a la educación pública, significando que para él,
la educación era la otra cara de la libertad.
De acuerdo a lo programado por el Ministerio de
Educación para el próximo año escolar, que debe iniciarse a mediados del
mes de agosto, las 16,309 aulas que se construyen en diferentes pueblos
del país, estarán siendo utilizadas en la tanda extendida, y parece ser
que ese objetivo será concretizado definitivamente, ya que esa
iniciativa constituye una de las principales prioridades del gobierno
del presidente de la República.
La construcción de las 16,309 nuevas aulas fueron
adjudicadas a 1321 ingenieros, de los 23,459 profesionales de la
ingeniería, que participaron en los sorteos que se celebraron cumpliendo
los procedimientos de transparencias que exige la Dirección General de
Contrataciones Públicas del Ministerio de Hacienda.
Autor: GILBERTO HERNÁNDEZ