EL YAGUATENSE.NET,RD.El presidente Danilo Medina aprobó hoy el
financiamiento a criadores de conejos de Laguneta, por 8 millones de
pesos para la adquisición de 600 conejos y la
construcción de granjas, y
a fabricantes de ladrillos de Esperanza, provincia Valverde.
El crédito
a los criadores de conejos de Laguneta será a una tasa de 5% anual o lo
que es lo mismo a 0.41% mensual, con seis meses de gracia.
A criar conejos
El primer punto visitado este domingo por el
presidente Medina fue el paraje Laguneta, en Hato Nuevo, municipio de
Mao, donde se reunió con directivos y miembros de la Asociación de
Campesinos sin Tierras de la provincia Valverde (ASOCAPROVA), quienes
buscan desarrollar un proyecto de crianza de conejos.
Luego el presidente Medina se dirigió a Peñuela
Abajo (Cacheo), en Esperanza, también de la provincia Valverde, donde se
reunió con representantes de la comunidad.
Antonio Rodríguez, presidente de la Asociación de
Productores de Ladrillos de Esperanza, comunicó al jefe del Estado las
necesidades de la entidad para adquirir equipos y mejorar la calidad de
su producto. También necesitan financiamiento para la construcción de
naves de producción, ya que las actuales son techadas de cana y son
proclives a los incendios.
En esta comunidad, el presidente Medina escuchó
por igual los planteamientos de la Junta de Vecinos Juan Pablo Duarte,
del municipio Peralta, que cuenta con 600 miembros productores de
conejos.
El presidente de la entidad, José Humberto Peña,
comunicó al mandatario que necesitan la adquisición de otros 600 conejos
y la construcción de tres granjas para iniciar y que todos los
asociados participen del proyecto. A petición del presidente Medina, la
cantidad de conejos que se adquirirán será duplicada, a fin de que todos
los socios participen en el proyecto, y no como plan piloto.
Medina aprobó ambos planteamientos, los cuales
serán evaluados por una comisión del Fondo Especial para el Desarrollo
Agropecuario (FEDA) que viajará al lugar el próximo miércoles para
evaluar el monto de los financiamientos y la forma en que serán
desembolsados los recursos.
Los planes de fabricación de ladrillos y de
crianza de conejos de Peñuela Abajo, Esperanza, serán modificados, y en
lo que respecta a la granja de conejos, serán incorporadas nuevas
familias como socias.
Proyecto la Cruz de Manzanillo, rehabilitado y relanzado. Creando empleos.
Cocluida su visita a las dos poblaciones de la
provincia Valverde, el presidente de la República se dirigió al proyecto
guineero La Cruz de Manzanillo, de Montecristi, donde fue recibido con
júbilo por sus residentes, con quienes compartió.
El jefe del Estado, luego de conversar con los
residentes en el lugar, visitó la oficina del proyecto, que dirige Ramón
Emilio Fondeur, quien le mostró los avances obtenidos tras su
rehabilitación.
Medina realizó un recorrido por el proyecto,
observando la rehabilitación de los terrenos dedicados a la siembra y el
área de empaque de los bananos.
En su primera visita al proyecto bananero el 25
de noviembre de 2012, el presidente Danilo Medina dispuso su
rehabilitación y relanzamiento, con el propósito de convertirlo en la
mayor fuente de empleos y riqueza de la zona.
Actualmente, y gracias a la disposición del
mandatario, La Cruz de Manzanillo ha reactivado la economía de las
comunidades de la región, generando riqueza y empleos.
En su primera visita, Medina se reunió por más de
una hora con productores y ejecutivos y luego recorrió a pie sus
plantaciones.
El mandatario escuchó atentamente las
explicaciones de los productores y ejecutivos de La Cruz de Manzanillo,
tras lo cual impartió las instrucciones de lugar para proceder a su
rehabilitación y relanzamiento.
En la ocasión, el presidente de la República
también sostuvo contactos directos con residentes en Montecristi,
quienes se mostraron sorprendidos y contentos por la sencillez del
gobernante, cualidad que resaltaron porque pudieron acercarse a él sin
ningún problema.
“Nuestro propósito es convertir nuevamente el
Proyecto La Cruz de Manzanillo en la mayor fuente de riqueza y de
empleos para todos los habitantes de la zona" dijo entonces y reiteró
hoy. "Con esta decisión estoy cumpliendo la promesa que les hice cuando
visité la zona durante la campaña electoral”, declaró el mandatario.