EL YAGUATENSE.NET, RD.- El periodista y abogado
William Alcántara interpuso una Acción de Amparo por ante el Tribunal Superior
Administrativo en procura de que se le ordene al Ministro
de Obras Publicas
dejar sin efecto el abusivo y desproporcionado anunciado aumento del peaje.
El jurista alega que con la disposición del
Ministerio de Obras de aumentar el peaje en más de 233% se viola la
Constitución en su artículo 8 que establece que el Estado debe promover
la “equidad, la igualdad, la justicia social, el bienestar general y los
derechos humanos”.
Pide por medio de la Acción de Amparo que condene
al Ministerio de Obras Pública y Comunicaciones al pago de un ASTREINTE de
RD$2,000,000.00, pesos diarios por cada día de retraso en el cumplimiento de la
paralización de las pretensiones de aumentar el cobro de peaje, si dicho
funcionario decidiere desacatar dicha sentencia.
Además, alega que se viola el Artículo 39 de la
Constitución, al querer imponer de manera unilateral un aumento que perjudica a
una parte de la población y se establece un mal precedente al desconocer que
todos gozamos de los mismos derechos, libertades y oportunidad, sin
discriminación por condición social o personal.
William Alcántara dijo que con este aumento se
castiga a un segmento de la población que debe usar los peajes para
transportarse de un lugar a otro, pero que ahora con los aumentos de los
peajes va imposibilitar que muchos trabajadores, pequeños empresarios y
ciudadanos puedan costear los altos precios que quiere imponer el Ministerio de
Obras Publicas.
Señalo que el Articulo 46 de la Constitución
establece que “Toda persona que se encuentre en territorio nacional tiene
derecho a transitar libremente”, sin embargo los altos costos del peajes va
impedir que miles de ciudadanos puedan cubrir estos gastos con el poca salario
que perciben en la Capital.
Que el anuncio del aumento del peaje por parte del
Ministro de Obras Publicas representa una verdadera violación al principio de
Tributación contenido en la Constitución dominicana en su Artículo 243.- “El
régimen tributario está basado en los principios de legalidad, justicia,
igualdad y equidad para que cada ciudadano y ciudadana pueda cumplir con el
mantenimiento de las cargas públicas”. Puede haber igualdad, justicia, equidad
para el ciudadano cuando se le quiere cargar todo el costo de la reparación y
mantenimiento de las carreteras. Es sin lugar duda una violación que no puede
ser permitida.
El abogado William Alcántara deposito la instancia
de la Acción de Amparo por ante el Secretario del Tribunal Superior
Administrativo.
Explico que la Constitución establece en su
Artículo 72.-“Toda persona tiene derecho a una acción de amparo para reclamar
ante los tribunales, por sí o por quien actúe en su nombre, la protección
inmediata de sus derechos fundamentales, no protegidos por el hábeas corpus,
cuando resulten vulnerados o amenazados por la acción o la omisión de toda
autoridad pública o de particulares, para hacer efectivo el cumplimiento de una
ley o acto administrativo, para garantizar los derechos e intereses colectivos
y difusos. De conformidad con la ley, el procedimiento es preferente, sumario,
oral, público, gratuito y no sujeto a formalidades.”
WILLIAN ALCANTARA
ABOGADO APODERADO