EL YAGUATENSE.NET,RD.El presidente Danilo Medina, con aire de
optimismo, convocó al país este jueves, Día de la Independencia
Nacional, a sumarse a los esfuerzos y acciones que
realiza su gobierno
dirigidas a superar y solucionar los principales males que afectan a la
sociedad, y así lograr una mejor República Dominicana para todos.
Asimismo, el mandatario anunció una serie de
planes y proyectos que llevará a cabo a través de políticas públicas,
encaminadas a solucionar los principales problemas que afectan a los
dominicanos, o al menos con ese propósito.
Un mandatario más seguro, firme y pausado frente a
la asistencia en la Asamblea Nacional y ante el país que lo seguía en
vivo a través de una amplia red de radio y televisión, rindió cuentas
sobre los últimos doce meses de su administración de gobierno.
Fue mayoritario el apoyo que recibió la alocución
presidencial, elogiado por diferentes sectores políticos, empresarios y
otros grupos sociales. Aunque también recibió críticas de unos pocos.
Pese a que abordó los principales temas
nacionales, el jefe de Estado obvió, y así se lo criticó la oposición
política, asuntos que gran parte del país tenía la expectativa de que
formaran parte del discurso presidencial.
Tales fueron el caso Loma Miranda, el alto costo
de la vida, los planes de reforma del Código Laboral, la Ley de
Partidos, corrupción administrativa y otros.
Medina convocó al país a participar activamente en
cumplir metas específicas como superar el analfabetismo entre los
dominicanos: Igual pidió el concurso de todos para combatir la
inseguridad ciudadana, ante lo cual pidió paciencia y comprensión.
“Han sido, efectivamente, muchos los proyectos y
trabajos que este gobierno ha impulsado, y muchos más los que
emprenderemos en lo que resta del actual periodo. Y a lo largo de este
camino, hemos sabido mantener la cabeza fría para tomar las mejores
decisiones, incluso ante fuertes presiones”, dijo el gobernante.
El Presidente de la República tocó y habló
ampliamente sobre los temas económico, eléctrico, salud, educación,
obras de infraestructuras, agricultura, comercio exterior y medio
ambiente, y otros.
Someterá proyecto Ley de Naturalización al CN
Será en los próximos días y no este jueves como se
espera, que el presidente Danilo Medina someterá ante el Congreso
Nacional el proyecto de Ley de Naturalización, según lo anunció ante la
asamblea Nacional. No obstante, este tema no estuvo incluido en el
discurso enviado a los medios de comunicación, lo que demuestra que el
mandatario lo introdujo mientras ponderaba el proceso de diálogo entre
la República Dominicana y Haití.
Tras destacar que este año ha sido también de
avances en materia de política exterior, el jefe del Estado calificó de
histórico el diálogo abierto, desde el 7 de enero pasado, con el
gobierno de Haití, el cual dijo continuará sobre la base del respeto
mutuo a la soberanía cada país, “con el propósito de dar solución a las
necesidades de nuestros pueblos”.
“Nunca antes nuestras dos naciones se habían
sentado a la mesa a tratar una agenda completa de temas de interés
mutuo”, sostuvo el gobernante dominicano. Por otra parte, destacó el
proceso de admisión del país en el Sistema de Integración
Centroamericano (SICA) y, en consecuencia, asumió la presidencia pro
témpore del organismo.
“De la misma forma, hemos estado presentes allá
donde hubiera una oportunidad de integración, de cooperación y de
solidaridad entre nuestros países hermanos, así como de desarrollo
económico para nuestro país”, refirió al referirse el Cariforo, la
Asociación de Estados del Caribe, la CELAC, la Cumbre Iberoamericana y
Petrocaribe, entre otros.
Además, Medina señaló que se ha hecho esfuerzo de
capacitación al personal en el exterior, para garantizar que sean
embajadores de nuestra oferta exportadora y del gran potencial de la
República Dominicana en términos de inversión.
Pide confianza para librar batalla contra inseguridad ciudadana
El presidente Danilo Medina pidió al pueblo
dominicano confianza, serenidad y responsabilidad, para librar juntos la
batalla por la convivencia y la seguridad en el país. Al abordar el
tema de la seguridad ciudadana en su discurso ante la Asamblea Nacional,
Medina dijo que solo de esa forma la República Dominicana logrará
recuperar el espacio público para sus legítimos dueños, que los
ciudadanos dominicanos.
“Quiero mencionar a dos ministerios que tienen un
papel muy importante en la construcción de convivencia pacífica, de
valores y de una ciudadanía feliz y saludable. Me refiero a los
ministerios de cultura y deportes”, sostuvo.
Afirmó que durante mucho tiempo el país vive en
una sociedad en que la seguridad era un producto más que podía comprar
el rico y quedaba deseando el pobre.
“Cambiar esta cultura, que busca soluciones
privadas a un problema público, es la tarea que este gobierno ha tomado
en sus manos”, sostuvo.
Recordó que en marzo del año pasado el gobierno
presentó una ambiciosa reforma de la seguridad, construida sobre dos
pilares, la persecución y la prevención del delito.
Explicó que para ponerla en marcha, el gobierno
reforzó la presencia de las fuerzas de seguridad, con 1,288 nuevos
policías y 300 nuevos AMET patrullando nuestras calles, junto a un
despliegue de 5 mil militares.
“Asimismo, se consignaron más equipos, como los
311 nuevos vehículos, y 168 motocicletas, recientemente puestos en
funcionamiento porla Policía Nacional”, agregó.
Anunció que durante este 2014 entrarán en servicio
320 vehículos y 780 motocicletas más, para dar apoyo al nuevo sistema
integrado de emergencias, el 9-1-1.
“Junto a estas medidas, hemos cumplido nuestra
promesa, largamente anunciada, de dignificar la labor de los hombres y
mujeres de nuestras fuerzas de seguridad, con un aumento salarial que
alcanza hasta un 30% para los agentes que patrullan nuestras calles”,
precisó.
Anuncia construcción de 5 grandes obras de infraestructura
Danilo Medina anunció la construcción de cinco
grandes obras de infraestructura que tendrán un gran impacto económico y
social en la República Dominicana.
Estas obras son carretera la San Juan-Santiago, la
autopista Navarrete-Puerto Plata, la ciudad Juan Bosch, con 25 mil
viviendas de bajo costo; la presa de Monte Grande y la continuación de
la segunda línea del Metro.
Al ofrecer detalles sobre las ejecutorias de su
Gobierno durante el 2013 a través del Ministerio de Obras Públicas,
informó que se han intervenido un total de 8 mil kilómetros de vías y se
han creado más de 10 mil empleos directos y otros miles indirectos.
El presidente dominicano afirmó que la eficiente
labor del Ministerio de Obras Públicas, hizo posible la entrega al
sector turístico de numerosas e importantes obras que están dando un
gran impulso a la expansión y diversificación de esa industria.
Al respecto, citó entre estas obras las entregadas
en la región Este, como el Boulevard Turístico del Este, la
Circunvalación La Romana; la carretera San Pedro de Macorís-La Romana;
la Circunvalación San Pedro de Macorís, la carretera de acceso a Uvero
Alto y la carretera Uvero Alto-Miches-Sabana de la Mar, entre muchas
otras.
Durante su discurso de rendición de cuentas ante
la Asamblea Nacional la mañana de este jueves, el Mandatario resaltó el
impacto que tiene el turismo en la economía nacional, por lo que se
manifestó complacido con los avances alcanzados en la meta de consolidar
el turismo como uno de nuestros principales motores de crecimiento.
Señaló como logros del turismo el incremento de
visitas en un 5% y de los ingresos que generan en un 9.8%, durante el
año 2013. Así también, la aprobación de 34 nuevos proyectos, que
representaron la inversión de más de mil 300 millones de dólares, a
ejecutarse en los próximos dos años. Informó que estas inversiones
aportarán 11 mil nuevas habitaciones y crearán más de 16 mil plazas de
trabajo adicionales a las generadas en la etapa de construcción de estos
proyectos.
El Jefe de Estado valoró como positivos los
trabajos de remozamiento de la Ciudad Colonial de Santo Domingo, la cual
“dará un impulso sin precedentes al turismo capitalino”, y se
convertirá en un polo de atracción para el turismo urbano y cultural.
Con gran entusiasmo, el presidente Danilo Medina
se refirió al impacto que tienen decenas de obras en el desarrollo
agropecuario y el comercio de las regiones Sur y Norte y al desarrollo
económico, comercial y social que tendrán las mismas en el futuro de
bienestar y prosperidad para la población.
En el Sur
Como muestra, citó la recién inaugurada carretera
Cruce de Ocoa-San José de Ocoa y el puente de Sabana Larga, en esa
provincia; la terminación de puente El Cayman, en Pedernales; la
carretera Las Cuatro Bocas-Arroyo Dulce, en Barahona; y el puente de Las
Carreras o puente de Los Pilones, en Peravia.
El Primer Mandatario dijo que el Ministerio de
Obras Públicas trabaja además en la Circunvalación de Azua, la carreta
Baní-Azua, la carretera Azua-Barahona y la carretera
Barahona-Enriquillo.
En el Norte
En la región Norte, Danilo Medina se refirió a 14
obras de infraestructura concluidas por el Gobierno, y enfatizó en la
entrega de la Circunvalación Norte de Santiago, que realizó el lunes
pasado en Santiago de los Caballeros, una obra por la que los
santiagueros habían esperado por 19 años. Mencionó también las
carreteras de Villa Los Almácigos-El Pino-Partido, en Dajabón;
Botoncillo-Buen Hombre y Cruce de Copey-Manzanillo, en Montecristi;
Salcedo-Montellano, en Hermanas Mirabal, y otras.
Gran Santo Domingo y DN
Entre las obras realizadas en el Gran Santo
Domingo y el Distrito Nacional, el Jefe del Estado citó el distribuidor
de la avenida Ecológica, la recuperación de los puentes Duarte, Sánchez y
Sabana Perdida, el Paseo Marítimo 30 de Mayo, el edificio del Centro de
Atención Integral para la Discapacidad (CAID) en Santo Domingo Oeste.
De igual modo, se refirió a proyectos en curso,
como la Circunvalación de Santo Domingo, cuyo primer tramo será
inaugurado en noviembre de este año, así como a la labor de seguridad
vial que implementa el Ministerio de Obras Pùblicas, el cual ha ofrecido
servicio a 18 mil solicitudes de asistencia.
Labor de la OISOE.
En cuanto a la Oficina de Ingenieros Supervisores
de Obras del Estado (OISOE), Danilo Medina destacó la construcción del
Hospital de la Diabetes y Nutrición, el edificio de la Cultura y Plaza
Comercial en San Juan de la Maguana, el Subcentro de Salud y el Centro
Comunal en el municipio de Salinas, en Barahona y la Plaza Comercial del
antiguo mercado de San Francisco de Macorís.
Reitera crisis eléctrica estará solucionada en 2016
El presidente Danilo Medina reafirmó este jueves
su promesa de que el problema generado por la grave crisis eléctrica en
el país, quedará solucionado en el 2016.
Enfatizó que la República Dominicana tiene que
resolver, “de una vez y por todas”, el problema de los apagones,
conscientes de esa necesidad que para que la economía se desarrolle en
toda su capacidad.
Anunció una serie de medidas que a su juicio
permitirá tener un sector eléctrico que deje de depender de los
subsidios que hace el Estado y que provea energía de calidad y a buen
precio para la población.
Reafirmó que este año convocará a un Pacto Nacional sobre el tema eléctrico por la mediación del consejo económico y social.
Insistió que el país debe dejar atrás esta
situación de precios altos y servicios deficientes en el negocio del
sector eléctrico.
“Tal como les anunciaba el año pasado, hemos
avanzado en 3 ejes fundamentales: El primero, ampliar la capacidad de
generación y diversificar la matriz energética”, manifestó.
Explicó que en segundo, hay que reducir las pérdidas y tercero, mejorar la eficiencia en la gestión.
Recordó la licitación para la construcción de dos
nuevas plantas de generación a carbón, que producirán 380 megavatios
cada una, y las cuales permitirá un ahorro anual de 450 millones de
dólares en transferencias del gobierno al sector eléctrico.
El jefe del Estado anunció que la expansión de la
producción de gas en los Estados Unidos promete una ocasión única de
bajar los costes de generación.
Indicó que para aprovechar esa disponibilidad, se
presentan avances sólidos en la conversión de las Plantas de la Compañía
de Electricidad de San Pedro de Macorís, con una capacidad de 300
megavatios, para que generen en base a Gas Natural.
“Esto incluye la construcción de una terminal
flotante a cargo del sector privado que podrá tener capacidad para
abastecer mil megavatios, con un gas natural disponible para el segundo
semestre del año 2015”, agregó.
Se estima que estas plantas, que entrarán en
operación desde que estén listas esas facilidades, producirán ahorros
estimados en unos 100 millones de dólares anuales.
Asimismo, informó que se trabaja en el Cierre del
Ciclo Combinado de la central Dominican Power Partners, con lo que se
espera agregar 108 megavatios adicionales, proyecto que finalizaría el
primer trimestre del año 2016 y producirá ahorros de unos 50 millones de
dólares anuales.
El mandatario afirmó que la conjunción de esos
proyectos y otros en fase de planeamiento o en marcha, representan una
evolución radical de la matriz de generación, que permitirá encauzar al
país hacia el desarrollo sostenible del sector eléctrico.
“En total, calculamos que supondrán un ahorro de entre 800 y 900 millones de dólares anuales”, aseguró.
En cuanto al segundo eje del plan estratégico del
sector eléctrico, la reducción de pérdidas técnicas y no técnicas en las
empresas distribuidoras, sostuvo que se cumplió con la meta
establecida.
Sostuvo que las pérdidas se vieron reducidas en un
2.43% al cierre del pasado año, lo que es coherente con nuestro
objetivo de llegar en cuatro años a un 25% de pérdidas, frente al 35.5%
que recibimos.
“Esto, que puede parecer un porcentaje pequeño,
representa una economía para el Estado Dominicano entre 220 y 250
millones de dólares anuales”, indicó.
En referencia a la eficiencia del servicio
eléctrico aseguró que este año se captaron 130 mil nuevos clientes y se
incrementó en más de 10% los consumidores que pagan su energía.
Además -dijo- la energía servida aumentó en 3.4% y el producto cobrado se incrementó en 8.8%.
“El trabajo realizado en estos tres ejes está
orientado a garantizar la sostenibilidad de nuestro sector eléctrico y
hemos calculado que, en total, suman un ahorro de entre 1,000 y 1,200
millones de dólares”, manifestó Medina.
Gobierno anuncia reconversión Agrícola del Valle de SJM
El Gobierno anunció este jueves que este año se
hará la Reconversión Agrícola del Valle de San Juan, el cual se
vislumbra como el proyecto de mayor relevancia, que contará con el
financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), por un
monto de 38.3 millones de dólares.
El presidente Danilo Medina informó que en su
primera fase se instalarán 500 mil metros cuadrados de invernaderos,
para la producción de vegetales frescos destinados a la exportación y al
mercado local.
Señaló que este proyecto beneficiaría a 30 mil
agricultores, impulsando el desarrollo económico y social de toda la
región Sur, a través del encadenamiento productivo y la demanda de
servicios de otros sectores como transporte, manufactura y servicios.
Asimismo, expresó en su alocución en la Asamblea
Nacional que su gobierno se enfocará en cuatro grandes áreas
fundamentales en el campo dominicano: Seguridad alimentaria, fomento y
expansión de agro exportaciones, mitigación de la pobreza rural y
fortalecimiento, y transparencia institucional, logrando una producción
nacional, que totalizó en casi 114 millones de quintales de alimentos
producidos en un área de 5 millones 722 mil tareas sembradas.
El mandatario esbozó los grandes logros que ha
conseguido su Gobierno el pasado año en el campo, y dentro de esos
avances destacó el incremento en los volúmenes de producción alcanzados
por algunos rubros específicos como la producción de más de 14 millones
de quintales de hortalizas, más de doce millones de quintales de arroz y
cerca de un millón y medio de quintales de leguminosas.
Significó en su alocución la producción de
bananos, que ascendió a 250 mil toneladas métricas, generando ingresos
por encima de los 230 millones de dólares, asimismo.
El cultivo de
vegetales bajo invernadero ascendió a 122.5 millones de libras de las
cuales 84,6 millones, es decir, un 70%, se comercializaron en los
mercados internacionales, produciendo ingresos por 96 millones de
dólares.
Subrayó el incremento en la producción
agropecuaria, indicando que fue resultado del programa de actividades
realizadas por el Ministerio, que incluyeron la preparación de 837,822
tareas de tierra; la distribución de 18,763 quintales de semillas de
leguminosas y maíz; la entrega de 39,323 libras de hortalizas; así como
el suministro de 2,605,275 unidades de plantas in vitro y cormitos de
guineos y plátanos; 5,150,400 unidades de cepas de guineo y plátano;
2,710,660 de plántulas de cacao y 75,672 de coco.
Dijo que para impulsar los agronegocios de
exportación, el Ministerio de Agricultura realizó servicios de enlace
entre productores y comercializadores internacionales, además de la
introducción y acompañamiento en más de 20 misiones comerciales con
productores de todo el territorio nacional.
"Tal como fue nuestro compromiso, se han reparado y
mejorado unos 3 mil kilómetros de caminos productivos en 27 provincias
del país, en el segmento de desarrollo comercial se rediseñó el Programa
de Pignoración para arroz y cebolla, asumiendo el pago de cerca de 600
millones por intereses de financiamiento y con un plan de
comercialización para mejorar la rentabilidad del sector", manifestó el
presidente Medina.
SECTORES VALORAN DISCURSO
El presidente del Consejo Nacional de la Empresa
Privada (CONEP), Manuel Diez Cabral, dijo que el presidente Danilo
Medina llenó las expectativas en su rendición de cuentas a la nación.
"Ojalá como dijo el Presidente seamos parte del
ancla del 2014, que cuando terminemos con éste pacto por la educación,
nos enfoque por el pacto eléctrico, así como generar empleos, y que
bueno que estamos trabajando con el Código Laboral, que también tenemos
que terminar este año", apuntó el empresario.
En ese sentido, dijo que el CONEP está dispuesto a
cooperar y trabajar con esa agenda del Gobierno para lograr todos esos
objetivos que son ambiciosos pero que son necesarios para el país.
En iguales términos se expresó, la expresidenta
del CONEP, Ligia Bonelli, quien dijo que para el sector empresarial fue
muy gratificante el discurso del Presidente Medina, en su rendición de
cuentas.
Entiende que en esa alocución están las
prioridades, como es el pacto por la educativo, y poner en ejecución el
plan de alfabetización para que haya cero analfabeto en la República
Dominicana y también fue abordado el pacto del sector eléctrico para
este año.
Empresarios del comercio ven Medina no tocó problemas estructurales sector
Para la Organización Nacional de Empresas
Comerciales (ONEC) los grandes problemas estructurales que afectan al
sector comercio impidieron que el sector apareciera en el discurso de
rendición de cuentas presentado hoy por el presidente Danilo Medina ante
la Asamblea Nacional, en el que se apreció un compromiso real del
Gobierno por resolver los principales problemas nacionales.
"El presidente hizo una excelente rendición de
cuentas ante la Asamblea Nacional y abordó muchos problemas nacionales,
pero los grandes problemas de inequidad y distorsiones que afectan al
sector comercio unido a la caída de las ventas el pasado año, no
permitieron que nuestro sector fuera mencionado en el discurso
presidencial", dijo en un comunicado Ernesto Martínez, presidente de
ONEC.
"La superación de la exclusión social y el avance
hacia la equidad, definida por el presidente como la revolución social
necesaria y posible en la República Dominicana tiene necesariamente que
pasar por la equidad tributaria; sin equidad tributaria no puede haber
equidad social", afirmó el empresario.
En ese orden, dijo que la ONEC espera del Gobierno
que enfrente definitivamente los grandes problemas estructurales en el
sector comercial como son la inequidad fiscal que existe en el
tratamiento arancelario en nuestras aduanas, así como la proliferación
del comercio informal e irregular en todo el país.
ANJE considera discurso no planteó soluciones
integrales a prioridades nación La Asociación Nacional de Jóvenes
Empresarios (ANJE) consideró que el Discurso presentado por el
Presidente Danilo Medina no planteó soluciones integrales a los
problemas prioritarios de la nación, para el corto, mediano y largo
plazo.
“Calificamos como positivo que, en cumplimiento con la
Constitución dominicana, la Rendición de Cuentas del Presidente Medina
fue un buen ejercicio, que presentó el detalle de las ejecutorias del
gobierno”, expresó Laura Peña Izquierdo, Presidenta de ANJE. Asimismo,
valoró que el Presidente abordara las acciones en las áreas de los
sectores eléctrico y educativo dentro del marco de los Pactos
establecidos en la Estrategia Nacional de Desarrollo, con la
interlocución del Consejo Económico y Social (CES).
ANJE destacó como positivo la reducción del
déficit fiscal y las mejoras presentadas con la publicación oportuna de
la información sobre el presupuesto público. No obstante, consideró que
aun debemos avanzar hacia un presupuesto basado en resultados, tanto en
su formulación, como en la evaluación de la calidad del gasto.
Autor: LUIS BRITO/ FRANCIA VALDEZ / JACQUELINE MORROBEL