
Hanoi Sánchez Paniagua, en una conversación con
periodistas de la provincia de San Cristóbal, que participaron en un
recorrido por San Juan de la Maguana, dijo que esta provincia cuenta con
diez Distritos Municipales, y seis municipios, donde el municipio
cabecera tiene el 52 por ciento de la población.
“Es una de la provincias, donde las gentes más
emigra por la falta de fuente de empleo, y el presidente Danilo Medina,
está trabajando en eso, nosotros como ayuntamiento hemos hecho nuestro
trabajo, que es la provincia que tiene todo incluyendo la provincia de
Barahona, con sus linda playas”, dijo.
La alcaldesa resaltó el interés del presidente
Danilo Medina, de iniciar para el mes de mayo la construcción de la
carretera San Juan de la Maguana-Santiago por la zona del Corral de los
Indios.
“Hemos defendidos a capa y espada porque San Juan
es el corazón de la Isla y Santiago es el corazón de la patria, y por
cualquier vía hay que unir de corazón a corazón, San Juan en los tiempo
indígenas fue la capital política de la isla”.
“HANOI SANCHEZ SE HA GANADO EL RESPETO DE SU PUEBLO”
Hanoi Sánchez Paniagua, dijo que su principal
logro como alcaldesa ha sido formar un equipo de trabajo concesionado, a
pesar que la mayoría es muy mal pagada, porque los ayuntamientos no
cuentan con los recursos suficientes.
“Se dice que los ayuntamientos reciben un diez por
ciento de la ley, pero realmente no es así, solo recibe un tres por
ciento, cuando yo llegué al cabildo el combustible estaba a 60 pesos, y
esta en 250 pesos, pero hemos logrado un equipo de trabajo compacto,
donde no hay sábado, domingo para trabajar”.
Manifestó que a su llegada al cabildo encontró la
recogida de basura privatizada, donde rompió el contrato con el apoyo de
los regidores de la sala capitular, donde existe gran armonía.
“San Juan de la Maguana, es la ciudad que menos se ensucia y es la ciudad donde más basura se recoge”, dijo Hanoi Sánchez.
La arquitecta Sánchez, aseguró que esta provincia
es la segunda menos violenta de la República, al igual que Jarabacoa,
debido al trabajo que se viene haciendo con la cooperación de todas las
autoridades.
Agregó que no ha sido fácil educar la población
con la basura, pero que han permanecido hasta un mes, en los barrios los
cuales han tomado la educación, por el cual la población luce limpia e
higiénica.
La alcaldesa manifestó, que realiza muchas ferias
porque cree en los artes y la cultura de los pueblos, donde se ofrecen
ayuda para las comparsas, lo que ha ayuda al desarrollo de la cultura e
historia de la provincia.
Señaló, que el gobierno reconstruyó el antiguo
edificio del partido Dominicano (Partido de Trujillo), el cual se
convertido en un cine moderno donde se ofrecen todo tipo de eventos
culturales, con una inversión de varios millones de pesos.
“No manejamos con 10 millones 500 mil pesos, y
ahora con 11 millones 900 mil pesos, con el aporte a través de la ley de
los ayuntamientos, el 90 por ciento de los que recibimos esta destinado
a los municipios de la provincia, lo que significa que el cabildo está
muy sangrado”.
En su recorrido con los comunicadores de San
Cristóbal, fueron visitado la basílica, donde ella fue que realizó los
planos de construcción a solicitud del obispo del entice, al igual que
la plaza de Caonabo.
Otro de los lugares visitados por los
comunicadores sociales fue el monumento al periodista Orlando Martínez,
asesinado en el 1975, donde reposan sus documentos personales, prendas
de vestir y sus artículos publicados a través de diferentes medios de
comunicación de la época.
La gira terminó con el Corral de los Indios, donde
la alcaldesa realizó una charla sobre hechos históricos, que
engrandecen esta provincia y el país.
El consenso de los 36 periodistas de San
Cristóbal, que fueron invitados fue que la alcaldesa es un ejemplo
nacional de trabajo, ya cuenta con el respaldo de su pueblo, para
colocarla en cualquier posición que el futuro le destine.
Autor: Carlos Corporàn