EL YAGUATENSE.NET,RD.La Asociación
Dominicana de Rehabilitación (ADR),
junto al Instituto Especializado de Estudios Superiores Loyola (IEESL) y
el Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP) graduaron a la
primera promoción
de jóvenes sancristobalenses con necesidades educativas especiales en
carreras técnicas de Mecánica Diesel, Cocina
y Ebanistería.
En el acto se les
entregaron sus certificados a 12 alumnos de escasos recursos con discapacidad
intelectual, que a partir de hoy podrán ser reinsertados a la sociedad como
entes productivos, gracias a un acuerdo de colaboración interinstitucional
firmado entre la ADR y el ISEESL.
Durante un año y
medio, instructores facilitados por INFOTEP capacitaron a cinco alumnos en el área
de Mecánica Diesel, cuatro en Cocina y tres en Ebanistería.
En la mesa de honor
la ADR estuvo representada por su fundadora y presidenta, doña Mary Pérez
Marranzini y la Subdirectora Ejecutiva, señora Inmaculada Torres. Mientras que
por el IEESL estuvo su rector, Padre Rafael Núñez Mármol así como el Encargado
del Programa de Educación Continuada INFOTEP-LOYOLA, señor Nelson Calderón.
En las palabras de
agradecimiento doña Mary explicó que: “El deseo de la ADR es que cada vez más
se brinden mayores oportunidades a las personas con discapacidad para que, a
través de estos acuerdos, puedan obtener mayor independencia y ganarse su
sustento de vida”.
Esta graduación se
enmarca dentro de los esfuerzos de la ADR en su Programa de Capacitación, que producto
de un convenio con INFOTEP desde el año 2009, en Santo Domingo han egresado 149
alumnos calificados en las áreas de Belleza, Electrónica Básica, Electricidad
Básica, Reparación de Electrodomésticos, Rebobinado de Motores y Creación de Inversores.
Asimismo desde 1974 la ADR desarrolla iniciativas de formación técnico-vocacional de personas con discapacidad, utilizando los talleres intra-institucionales en centros de capacitación y en talleres en la comunidad, o bajo la modalidad de Taller Protegido, para candidatos que presentan alguna discapacidad intelectual y/o físico-motora severa.
Asimismo desde 1974 la ADR desarrolla iniciativas de formación técnico-vocacional de personas con discapacidad, utilizando los talleres intra-institucionales en centros de capacitación y en talleres en la comunidad, o bajo la modalidad de Taller Protegido, para candidatos que presentan alguna discapacidad intelectual y/o físico-motora severa.