EL YAGUATENSE.NET,RD.-Siendo las 7:20 de la noche de este
pasado jueves, mientras caminaba en busca de alimentos ò de un poco de agua, un
caballo sufrió un ataque al corazón cayendo al pavimento, donde una hora y 20
minutos después murió, mientras decenas de
personas observaban como murió.
“Eso da pena”, donde lanzaron critica a los
propietarios de caballos, que cada día lo usan para remolcar carreta para
trasladar desperdicios desde largas distancias ala rió Yubazo y rió, ya que el
ayuntamiento no tiene un dominio para enfrentar el traslado de miles de
toneladas de basura al vertedero de Doña Ana.
Recordando una de las canciones, que sin duda es un
himno al caballo, se puede aclarar como una oración a este caballo, que murió por antiguada,
enfermedad y cansado.
Letra de María Teresa Chacín >
Cuando el amor llega así de esta manera
uno no se da ni cuenta
el Carutal reverdece y Guamachito florece
y la soga se revienta (bis)
Coro
Caballo le dan Sabana
por que esta viejo y cansado
pero no se dan de cuenta
que un corazón amarrado
cuando le sueltan las riendas
es caballo desbocado
Y si una potra alazana
Caballo viejo se encuentra
el pecho se le desgrana
y no le hace caso a falsetas
y no le obedece a frenos
ni lo paran falsas riendas .
uno no se da ni cuenta
el Carutal reverdece y Guamachito florece
y la soga se revienta (bis)
Coro
Caballo le dan Sabana
por que esta viejo y cansado
pero no se dan de cuenta
que un corazón amarrado
cuando le sueltan las riendas
es caballo desbocado
Y si una potra alazana
Caballo viejo se encuentra
el pecho se le desgrana
y no le hace caso a falsetas
y no le obedece a frenos
ni lo paran falsas riendas .
LAGO MAS…
SANTO DOMINGO.- La
Cámara de Diputados convirtió en ley el proyecto de
"Protección Animal y Tenencia Responsable”, sometida por legislador
Elpidio Báez, la cual amplía la regulación de la tenencia de los mismos, y los
protege del maltrato a que son sometidos por los seres humanos.
Báez indica que el objetivo de esta Ley es dotar a la sociedad de
un instrumento actualizado que proteja a los animales, debido a que la
legislación que estaba vigente no reunía los aspectos legales necesarios para
una sociedad moderna.
“Se hace necesario que el Estado garantice la protección de los
animales, fijando políticas públicas para estos fines, estableciendo los
mecanismos y los espacios en los cuales se permita la convivencia humana y
animal”, destacó.
Expresó que la Ley
establece regulaciones para los animales de cargas y tiro; para el transporte y
comercialización; sacrificio de animales y la experimentación y la docencia y
se subdividieron las prohibiciones en negligencias, maltrato y crueldad.
Dijo que las sanciones se reestructuraron siguiendo las
directrices del convenio sobre Protección Animal, en sanciones por negligencia,
por maltrato y por crueldad, aumentando las penas y estableciendo su
clasificación.
La nueva Ley de Protección Animal establece artículos claros sobre
los deberes del Estado, que lo obliga al establecimiento de casas de albergue,
la creación de una policía animal nacional y municipal.
“El Estado estará obligado a ejecutar planes periódicos
de vacunas, la recogida de animales, a la obligación de contribuir
económicamente para la eliminación del empleo de animales en acarreos”,
expresó.
AlGO
MAS…
Santo
Domingo, DN, RD:- Los fiscales de los diferentes departamentos judiciales del
país perseguirán y someterán a la justicia a todas las personas que violen la Ley 248-12, de Protección
Animal y Tenencia Responsable, la cual castiga con prisión y multas, el maltrato
y la crueldad cometida en contra de los animales.
Así lo
dispuso el procurador general de la República, Francisco Domínguez Brito, al tiempo
de anunciar la creación de un espacio de atención permanente para darle
seguimiento a esa problemática.
Dijo
que es una ley que tienen que hacer cumplir, tras afirmar que es un mandato
constitucional de un sistema democrático que obliga actuar en ese sentido,
dándole la debida atención a esos casos.
“Cada
sociedad va desarrollando civilidad o primitivismo, voy a usar esos dos
términos; nosotros como seres humanos avanzamos en la medida que desarrollamos
la civilidad, que va ligada al respeto a la convivencia a ciertas normas que
nos van haciendo más humano, y hay una ley en el país que establece ir
avanzando en esa línea y es la de Protección Animal”, proclamó, al advertir que
muchos pierden esa civilidad, valorando menos el medio ambiente y los animales,
lo cual no pueden permitir.
El
magistrado Domínguez Brito agregó “esta ley establece una serie de parámetros que
nosotros tenemos que tomar en cuenta y hacer que se respeten para frenar esas
acciones de maltrato que vemos a diario afectan a todo tipo de animales como
los caballos en medio de la ciudad totalmente maltratados, así como diferentes
tipos de situaciones con mascotas, que no deben suceder”.
El
Procurador General instruyó a los fiscales durante un encuentro en la sede de la Procuraduría General
de la República,
que contó con la participación de la doctora Marilyn Lois, presidenta de la Fundación Protectora
de los Animales (FUPRADL).
La
doctora Lois solicitó el apoyo de los representantes del Ministerio Público
para garantizar el buen trato a los animales. “Nosotros necesitamos que los
fiscales se unan al esfuerzo que se ha hecho con la creación de esta ley, la
cual, entre otros, establece sanciones en los casos de abandono, maltrato y
envenenamiento.
Dijo
que se trata de una normativa que contribuye con la seguridad ciudadana. “Con
la aplicación de esta ley vamos a conseguir mejores ciudadanos y menos delincuentes
en las calles, porque se ha comprobado que muchos de los asesinos han sido
antes maltratadores de animales”, aseguró.
Finalmente,
la Presidenta
de la FUPRADL
hizo un llamado a la ciudadanía para que denuncie ante las autoridades los
casos de abusos y envenenamiento de animales.
Ley
248-12 procura prevenir y erradicar todo maltrato y actos crueles contra
los animales, que los martiricen o molesten, velar por su salud y bienestar,
así como fomentar y promover la conciencia social en cuanto a su protección y
cuidado.
COMENTARIO.
A pesar
de esta ley, las autoridades judiciales, municipales y provinciales no velan
por la vida y la seguridad de los animales, cada días menores de edad se
observan dando latigazos a caballos, en franca violación no solo a las
leyes, sino al derecho de los animales.
Quiera
dios, que la muerte de este animal sea para que las autoridades hagan cumplir
la ley.
Carlos
Corporàn