un

martes, 3 de diciembre de 2013

RECLAMOS- ORGANIZACIONES COMUNITARIAS Y REGIDORES DE SAN CRISTÓBAL REALIZAN MARTES DE LUTO MUNICIPAL

EL YAGUATENSE.NET,RD.Con el día de luto municipal que este martes se desarrolla en San Cristóbal, más de cincuenta organizaciones sociales y comunitarias  demandan que el alcalde
Raúl Mondesí de cuenta del destino de más de mil 500 millones de pesos que ha manejado en sus primeros tres años de gestión. Pues ni está el dinero ni las obras.

Las entidades convocantes junto a los regidores Mercedes Paulino, Alex Sánchez y Angry Reinoso, son el Frente Amplio de Lucha Popular y más de cincuenta juntas de vecinos que exigen que Mondesí diga dónde están los recursos de las obras contempladas para sus sectores.

Los dirigentes comunitarios pidieron a la población de San Cristóbal mostrar su inconformidad colocándose un lazo negro en sus vestimentas, carro, casa y negocio.


Alex Sánchez, regidor del Partido de la Liberación Dominicana y uno de los convocantes, denuncio que en tres años de gestión el ex peletero de Grandes Ligas no ha inaugurado una solo obra, a pesar de que tenido en sus manos unos mil 500 millones de pesos.

Explico que el día de luto es una forma de rechazar el caos en que el ex pelotero de Grandes Ligas maneja los recursos de la comunidad.

Explico que solo en el presupuesto participativo de este ano estaban contemplada 16 obras comunitarias, y ni aparecen las obras, ni mucho menos están más de 34 millones de pesos con los que se harían los trabajos.

Recordó que las acciones de la actual gestión violan la ley 176-07, que rige la aplicación del Presupuesto Participativo y que contempla incluso prisión para los que la vulneran.

Lamento que la gestión de Mondesí vendió una flotilla de vehículos pesados del cabildo como si fueran chatarras.

“Y esto señores gravísimo porque de están venta hay copias de cheques, facturas y nombre de empresas que compraron los equipos del cabildo. Pero también quisiéramos que el ejecutivo municipal diga donde están todos los zafacones, que lo hicieron”, sostuvo el regidor peledeista.

Mientras que el vocero del Falpo, Pablo Estévez, denuncio el desorden administrativo de la Alcaldía que se manifiesta en que cientos de cheques que se les pagan a los obreros no tienen fondos.

Dijo que  actualmente la Alcaldía debe más de 80 millones de pesos en seguridad, situación que provoca que empleados y obreros del Ayuntamiento no dispongan de seguro médico.

Estévez advirtió que “resulta preocupante que en ocasiones cuando las comunidades exigen explicaciones la respuesta es la represión, la amenaza y en ocasiones los “plomazos” y la intimidación”
Otra que hablo fue el regidor perredeista Angry Reinoso, quien lamento que solo en combustibles la actual gestión municipal gasta más de dos millones de pesos cada mes, pero sin embargo los camiones no pueden recoger los desperdicios para falta del carburante.

En rueda de prensa realizada en el local del Colegio de Periodistas en esta ciudad, el edil explico que entre los barrios cuyas obras no han iniciadas a pesar de que están contempladas en el presupuesto de esta ano están La Piña, Cañada Honda, Yamilet, El Fondo, Los Asises, Hojas Anchas, La Suiza, así como canchas deportivas en los sectores Las Flores, El Pomier y  Los Molina.

Decenas de dirigentes comunitarios estuvieron presentes en la actividad realizada en el local del Colegio de Periodista en esta ciudad.

En tanto que la regidora Mercedes Paulino lamento que cientos de obreros arriesguen su vida cada día para mantener limpia la ciudad y sin embargo al momento de cobrar sus cheques casi nunca tienen fondos.

Resalto que la gestión de Mondesí, gasta de más de 48 millones de pesos cada año en combustible.

Sostuvo que mientras otros ayuntamientos gastan millón y medio de pesos cada mes, “en el de San Cristóbal se gastan hasta cuatro millones de pesos”.

Dijo que en los primeros nueve meses de este año, la presente gestión no ha podido construir ninguna de las 17 obras contempladas en el Presupuesto.

POR VICTOR MARTINEZ