un

lunes, 18 de noviembre de 2013

Parceleros de Cana Chapetón afirman presidente Medina está diciendo y cumpliendo

EL YAGUATENSE.NET,RD.Los productores y parceleros de Cana Chapetón agradecieron al presidente Danilo Medina el apoyo que les hizo con la entrega de electrobombas y tubos para conducir
el agua hacia sus predios agrícolas.

Abandonada a su suerte la comunidad de Cana Chapetón estaba como su producción, languideciente. Advertido el presidente Medina les garantizo todo el apoyo del Estado para los agricultores y parceleros que estuvieran interesados en producir la tierra y mejorar sus condiciones de vida.

Al ver sus tierras producir y con ello renacer su esperanza de generar ingresos y vivir en condiciones dignas y decentes, los productores de Cana Chapetón hoy agradecen al presidente Danilo Medina proclamando: “El presidente está diciendo y haciendo”
Al dar a conocer a los ciudadanos el impacto que ha tenido esta visita del presidente Danilo Medina a través de una breve nota y un video titulados: “Diciendo y haciendo”, la Dirección General de Comunicación explica que en una labor conjunta, IAD (Instituto Agrario Dominicano), INDRHI (Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos) y EDENORTE (Empresa Distribuidora de Energía en el Norte de nuestro país) colocaron 26 kilómetros de tendido eléctrico, adquirieron 4 electrobombas y una motobomba (en proceso de compra), plantaron 252 tubos y construyeron un reservorio de agua de 3 millones de metros cúbicos. 

El trabajo completo incluye la construcción de viviendas (el IAD ya entregó 50 casas en Cerro Gordo) y la conversión de caminos vecinales en carreteras rurales. 

“Tierra, agua, crédito, carreteras rurales, acompañamiento técnico y mercadológico, conversión agroindustrial, la política del gobierno del presidente Danilo Medina hacia los pequeños productores agrícolas es abarcadoramente completa, cubre todas las necesidades. Es, como se ha puesto de moda decir, integral”, expresa la nota.

Aquí la historia completa:
En Cana Chapetón, provincia Montecristi, no se había hecho una obra de tanta importancia en beneficio de su gente desde el gobierno de Juan Bosch en 1963. Pasaron 50 años.
Ahora se está haciendo.

¿Qué ha pasado en Cana Chapetón y en los asentamientos campesinos de Cerro Gordo, Vanessa, Valle Intramontano y la Caída I y II desde la visita sorpresa del presidente Danilo Medina el 3 de marzo pasado?

¿Qué ha pasado con las 16,596 tareas de muy buena tierra, una vez medianamente productivas, de las que viven unas 1,000 familias?
José Disla, parcelero, lo explica breve y, para que quede claro, recrea el conocido refrán: "Aquí, ahora, hay agua por siete llaves y veinte tubos".

La tierra estaba pero faltaba el agua para regarla y que produjera en abundancia para mayor bienestar de sus propietarios.

Como cuenta Leonido Martín, parcelero también, el gasto (10 galones por hora) en gasoil para alimentar las bombas de agua se comía los beneficios. La producción languideció y, con ella, la gente.

Solución: electrificar y sustituir las bombas de gasoil por electrobombas. Había que juntar un buen dinero que sólo el gobierno tenía.

En una labor conjunta, IAD (Instituto Agrario Dominicano), INDRHI (Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos) y EDENORTE (Empresa Distribuidora de Energía en el Norte de nuestro país) colocaron 26 kilómetros de tendido eléctrico, adquirieron 4 electrobombas y una motobomba (en proceso de compra), plantaron 252 tubos y construyeron un reservorio de agua de 3 millones de metros cúbicos.

 El trabajo completo incluye la construcción de viviendas (el IAD ya entregó 50 casas en Cerro Gordo) y la conversión de caminos vecinales en carreteras rurales. 

"Se pidió (al presidente Medina) y se resolvió de una vez, recuerda Arcadio Rodríguez. Diciendo y haciendo".

"Con las electrobombas vamos a trabajar con gusto y tener beneficios", asegura Mauricio Reynoso.

"Trabajamos con seguridad, dice con entusiasmo Arcadio, porque tenemos el agua, que era lo que faltaba".

Parodiando el estribillo aquel: Ya Cana Chapetón tiene lo que no tenía: electricidad y agua en tubería.

Tierra, agua, crédito, carreteras rurales, acompañamiento técnico y mercadológico, conversión agroindustrial, la política del gobierno del presidente Danilo Medina hacia los pequeños productores agrícolas es abarcadoramente completa, cubre todas las necesidades. Es, como se ha puesto de moda decir, integral.

La historia de los parceleros de Cana Chapetón te la ofrecemos en video y fotos. Si te gustan, compártelos con amigos, familiares y compañeros de trabajo. Ayudas así a celebrar e implantar la alegría de la solidaridad.