EL YAGUATENSE.COM,RD.- Iniciada una versión de la pelota invernal
profesional, la provincia de San Cristóbal espera ser tomada en cuenta por
algunos de los equipos, para que les traigan algunos de los partidos de la
serie regular.
En esta
provincia y en su municipio cabecera, hacen 25 años que no se juega un partido
de béisbol profesional, tras la desaparición del equipo de los Caimanes del
Sur.
La
efervescencia por el béisbol profesional se ha despertado luego del exitoso
encuentro celebrado el domingo 13 de octubre en el remozado estadio
“Temístocles Metz”, entre Leones del Escogido y Tigres del Licey.
El parque
deportivo recibió la mayor cantidad de aficionados de toda su historia, a pesar
de ser un juego de exhibición entre ambas novenas.
Voces
como las del senador Tommy Galán; el alcalde Raúl Mondesí; el gobernador
provincial Julio César Díaz y el diputado Leivin Guerrero, se mostraron a favor
de que varios de los partidos de la temporada regular sean jugador en el parque
Temístocles Metz.
Galán,
quien fue presidente de la Asociación de Baloncesto de esta provincia y
vicepresidente de la Federación de esta disciplina, proclamó que los fanáticos
están más que ansiones en que uno que otro partido de la temporada regular sea
jugado en su parque de béisbol.
En tanto
que Mondesí quien sirvió de anfitrión al partido del domingo 13 entre Leones y
Tigres, manifestó que el respaldo brindado al encuentro es una prueba de que en
San Cristóbal se puede jugar béisbol profesional.
“Estamos
de acuerdo con la realización de algunos partidos de béisbol profesional en
esta ciudad, porque así lo desean los fanáticos”, dijo el Díaz, quien estuvo
presente en la hostilidad entre Rojos y Azules.
Mientras
que el diputado perredeista Leivin Guerrero sostuvo que “la fanaticada
respondió al respaldar masivamente el partido entre Leones y Tigres”.
Pero no
sólo ellos, que son figuras públicas han apoyado que se celebren encuentros de
pelota profesional en esta ciudad.
Esas
mismas opiniones son vertidas pro profesionales de distintas ramas, obreros,
estudiantes, amas de casas, militares y policías.