EL YAGUATENSE.COM,RD.-Porque no aguantan más el sofocante calor,
las malas condiciones y precariedades para estudiar, estudiantes del
Liceo Secundario Cruce de Palo Alto destruyeron varias aulas construida
de cartón playbo y zinc de este centro educativo en protesta de que se
les entreguen las nuevas infraestructuras que alojará el nuevo
plantel que se encuentra en una fase de un 95% de construcción durante
un periodo de 5 años.

A piedras, palos y mandarrianasos fueron
destruidas estas aulas denominadas por el estudiantado como “La
pollera” alegando que no aguantan más las condiciones infrahumanas en
que reciben el pan de la enseñanza.
Los alumnos manifestaron que en dicho liceo
es normal la presencia de culebras, ratas, arañas y sanguijuelas; y
expresaron sobre el descontrol que existen en esos baños debido a que
las adolescente realizan sus necesidades fisiológicas en el mismo baño
de los varones.
La situación que vive el sector educativo del
nivel medio en este distrito municipal debe llamar la atención de las
autoridades del Ministerio de Educación de la Republica porque este
liceo tiene una semana sin docencia y según los miembros de la Sociedad
de Padres y Amigos de la Escuela seguirá la paralización hasta que
Educación haga entrega de la nueva obra.
Con la destrucción de estas aulas quedan
definitivamente suspendidas las clases hasta nuevo aviso donde 286
estudiantes que aloja este centro se quedaran el pan de la
enseñanza.
Los dirigentes comunitarios al ser consultados
indicaron que esta obras ubicadas en los alredores de la autopista
Sánchez no ha sido entregada porque supuestamente la ingeniera
encargada alega que Educación no le ha depositado la contrapartida de
los recursos económicos.
Expresaron que da pena y vergüenza que el
presidente de la Republica Danilo Medina, visitó sorpresivamente esta
comunidad y ordenó la construcción de un Play Deportivo, una cancha, dos
proyectos de granjas de pollos, la terminación de todas las calles y la
donación de un minibús y, sin embargo las autoridades de educación no
han podido entregar esta obra que tiene 5 años en proceso de
construcción.
Autor: Edgar Heredia