un

lunes, 16 de septiembre de 2013

Procurador afirma narcos sobornan agentes PN, DNCD, fiscales y jueces

EL YAGAUTENSE.COM,RD.-El Procurador General de la República, doctor Francisco Domínguez Brito, afirmó que agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas y de la Policía Nacional cobran “peajes” a narcotraficantes que también sobornan a jueces y a fiscales.
 
“Corroe nuestra juventud, corroe la Policía, corroe la Dirección de Drogas, corroe las instituciones, desmorona la organización de una sociedad”, precisó al referirse al crimen organizado del narcotráfico.

Manifestó que se trata de sectores poderosos, con dinero, capaces de matar y hacer lo que entiendan con el fin de acrecentar sus dineros y recursos.

Sostuvo que el narcotráfico lo corroe todo, pues corrompe a la juventud, a la Policía Nacional, a la Dirección Nacional de Control de Drogas y soborna a jueces y a fiscales.

“Que sobornan a veces jueces o fiscales en un momento determinado, que generan daños a nuestra juventud, a las madres, que son las causas principales que una gran parte de los homicidios que ocurren en nuestros barrios”, enfatizó.

Entrevistado por el periodista Federico Méndez, en el programa Esferas de Poder, que se transmite los domingos de 5:00 a 6:00 de la tarde, por Santo Domingo TV, afirmó :“Nosotros no podemos darnos el lujo como nación, como país, como sociedad, de que el narcotráfico penetre las instituciones”.

Indicó que de por sí existen grandes problemas con el microtráfico y el mediano tráfico, que muchas veces genera corrupción en los cuerpos de persecución.

El funcionario afirmó que el Ministerio Público pone todo su empeño y todas las fiscalías están dedicadas en estos momentos a corregir estos males.

Manifestó que hay una guerra frontal y que el Ministerio Público está midiendo todas las semanas las drogas que se incautan y evaluando la participación de  los organismos de persecución.
Criticó que haya provincias donde no se genera ningún tipo de incautación de drogas y hay sospechas en algunas de que microtraficantes entregan pequeños casos para mantener el volumen de operación.

“No es posible que en una provincia pequeña haya una venta de drogas, porque es que todo el mundo sabe cuáles son esos puntos y por eso nosotros tenemos que combatir seriamente este problema, reorientar las estrategias, redefinir, si hay que hacerlo nuevamente, cuáles los pasos que estamos dando”, acotó.

Advirtió que no es posible que en San José de Ocoa y Baní se venda drogas porque en pequeñas provincias y lugares rurales los organismos de inteligencia tienen que saber quiénes las están comercializando y los fiscales deben presionar para sacar de circulación a esos microtraficantes.

El caso del nuncio Wesolowski
El Procurador General de la República declaró que duele que un representante del Vaticano, como el destituido nuncio Józef  Wesolowki, se vea envuelto en el país en un caso de pederastia.
Aseguró que el Ministerio Público está haciendo un levantamiento de todas las pruebas, recolectando las evidencias de lugar, a los fines de formular un proceso.

Domínguez Brito sostuvo que una vez culminado y formulado ese expediente, vendrá la otra discusión, como es el juzgamiento y la condición de diplomático de Józef  Wesolowski.

Comentó que esa discusión jurídica la llevará a cabo con el Departamento de Asuntos Internacionales y Colaboración Internacional de la Procuraduría, con la Cancillería y con el Vaticano, para verificar el estatus jurídico del ex nuncio.

“Son situaciones que uno tiene que observar, pero que uno tiene también que actuar, el Estado dominicano y el Ministerio Público tienen que actuar en este caso”, recalcó.

Domínguez Brito aseguró que lo importante es que haya una sanción si se comprueba que cometió los hechos que se les imputan, “porque hablamos de niños, hablamos de víctimas”.

Sus aspiraciones a la Presidencia
El Procurador Francisco Domínguez Brito anunció que probablemente va a intentar buscar la Presidencia de la República, con miras a las elecciones del 2016.

Asimismo, indicó que en su momento, cuando tome la decisión, llevará a cabo su planteamiento a la nación y tratará de hacer las cosas bien.

Sin embargo, manifestó que por ahora quiere concentrarse mucho en el ejercicio de la Procuraduría. “Yo no quiero, por ejemplo, ver más niños en las calles”, tras manifestar que éstos son recogidos y vuelven.

Explicó que se han producido contactos con las autoridades haitianas, a las cuales se les han remitido algunos menores.
Sin embargo, dijo que quiere que no haya redes de narcotráfico y que el sistema penitenciario siga mejorando y ver una sanción en los casos de corrupción.