EL YAGUATENSE.COM,RD.-Decenas de parceleros de la Asociación de
Agricultores La Esperanza del municipio Sabana Grande de Palenque, de esta
provincia fueron beneficiados con la entrega de equipos y el remozamiento
de la factoría arrocera.
La entrega fue hecha por el director del Instituto Agrario
Dominicano (IAD), Radhamés Valenzuela, quien destacó el compromiso de la
institución a favor de los agricultores de la zona.
Entre los equipos entregados se encuentran dos tractores
agrícolas con sus rastras, un molino de arroz con capacidad de procesar 14
quintales por hora, y fue reconstruida el área de secado.
Asimismo, fueron instaladas cinco puertas corredizas,
dos motores, uno eléctrico y otro diesel; mientras que el sistema
eléctrico fue reparado, a fin de obtener un mejor aprovechamiento de energía.
Valenzuela explicó que con la entrega de esta
factoría y los equipos, los parceleros podrán aumentar su producción y mejorar
sus condiciones de vida con el cultivo de cebolla, maíz y arroz, entre otros
rubros de gran demanda en el mercado nacional.
‘’Con esta entrega estamos dando cumplimiento a la
promesa hecha recientemente por el Presidente Danilo Medina, cuando visitó de
manera sorpresiva esta comunidad, y se comprometió con los parceleros a
resolverles sus problemas, lo que nos llena de mucha satisfacción’’, aseguró
Valenzuela.
Indicó que en el caso de los tractores estos no
solo serán utilizados para brindar servicio en el área arrocera, sino también
para las labores agrícolas en otros cultivos.
Anunció que en una segunda etapa buscarán
aumentar el área de siembra de arroz de 4 mil 500 tareas a 6, 500, lo que
representará un incremento a la producción del cereal.
De su lado, Serafín Paulino Guante, presidente en
funciones de la Asociación de Agricultores La esperanza, agradeció al
Presidente Danilo Medina y el haber dispuesto, a través del director del IAD,
la readecuación de la estructura física y el equipamiento de la Factoría.
Preparación de terrenos
El director del IAD recorrió los asentamientos de
Sabana de Palenque y de la comunidad de Semana Santa, para darle seguimiento al
operativo de preparación de 6 mil tareas de tierras para la siembra de cultivos
de ciclo corto, como cebolla, maíz, y otros productos.