un

viernes, 23 de agosto de 2013

Olivares deplora muchos jueces estén renunciando tentados por mejores beneficios




EL YAGUATENSE.COM, RD.-El destacado jurista, doctor Félix Damián Olivares Grullón, deploró hoy que muchos jueces del aparato judicial estén de renunciando a sus cargos tentados por mejores beneficios que tendrían en el ejercicio privado de su profesión de abogados, tras una exitosa carrera en la judicatura.

Olivares Grullón alertó que se debe prestar especial atención a esa situación, debido a que el Poder Judicial no puede darse el lujo de perder a jueces honorables y con un ejercicio pulcro, teniendo como principal obstáculo los bajos salarios y precario presupuesto que percibe, el cual se le ha reducido inmerecidamente cada año, provocando retraso en su desarrollo.

“No se está cumpliendo con la ley que asigna los fondos al Poder Judicial y cada año se le otorga menos recursos. Hay una crisis de consecuencia jurídica y de legalidad. Los defensores públicos están renunciando también en su gran mayoría y el pueblo no sabe eso. 

Se necesita un reajuste serio en el sector justicia, desde los alguaciles hasta los jueces de la Suprema Corte de Justicia”, agregó el jurista al ser entrevistado por el doctor Deómedes E. Olivares Rosario en el programa Democracia TV, de Teleradio América, canal 45.

El conocido abogado destacó los avances registrados en el sector judicial e hizo un llamado para evitar que más jueces abandonen los tribunales en procura del ejercicio privado, ya que la única función compatible con la de juez es la de impartir docencia o la investigación académica.

Sostuvo que quienes están renunciando son jueces que han recibido buena capacitación en todos los niveles y cualquier oficina de abogados los acapararía de inmediato con mejores pagos y honorarios.

Insistió en que esas renuncias de jueces, que se están registrando con mucha frecuencia, debe mover a la reflexión a los poderes Ejecutivo y Legislativo.

En otro orden, Félix Damián Olivares, al referirse al nuevo sistema penitenciario, manifestó que ha habido una tendencia a hacer del nuevo modelo “solamente un modelo de seguridad dura, de rigidez y maltratos”, con la entrada de los agentes VPT o de Vigilancia y Tratamiento Penitenciario, en vez de abogar por un modelo de educación, regeneración, convivencia y dignificación carcelaria.
Alertó que a mayor rigi

“Lo que tiene que darse es un modelo de convivencia en donde se fomente la dignidad humana, porque el recluso solo pierde su derecho de ir y venir, del derecho ambulatorio, pero no pierde sus derechos humanos”, concluyó el abogado durante la entrevista con el doctor Deómedes Olivares.