EL YAGUATENSE.COM,RD.-El maquinista del tren que descarriló en Santiago de
Compostela (noroeste) fue trasladado hoy a una comisaría de esa localidad,
donde fue formalmente imputado por un supuesto delito de homicidio por
imprudencia.
Fue el ministro español del Interior, Jorge Fernández Díaz,
quien hizo el anuncio en la misma comisaría a la que previamente había sido
trasladado Francisco José Garzón, de 52 años, quien poco antes había recibido
el alta médica.
Garzón, que se niega a prestar declaración y rechazó ayuda
psicológica, será puesto a disposición del juez antes de las 18,00 horas gmt de
mañana domingo, que es cuando culminan las 72 horas en las que, según la
legislación española, puede estar detenido por la Policía.
"Es público y notorio que se ha negado a declarar
(ante la policía). Está en su derecho a no declarar y a cambiar de
opinión", dijo el ministro del Interior quien poco antes, durante la
visita al lugar del accidente, justificó la detención del maquinista en los
"indicios" de su responsabilidad en el accidente que costó la vida a
78 personas el pasado miércoles por la noche.
Fernández Díaz se unió a las voces de los directivos de la
compañía ferroviaria (Renfe) y de la gestora de las líneas (Adif), quienes ayer
ya apuntaron la responsabilidad del maquinista.
Poco después del suceso, en una conversación telefónica con
un algo cargo político de la región de Galicia, Garzón había dicho que
circulaba a 190 kilómetros por hora en un tramo en el que la velocidad máxima
era ochenta.
Por su parte, la ministra de Fomento, Ana Pastor, aseguró
que la caja negra del tren continúa bajo custodia policial y, por el momento,
su contenido no ha trascendido.
Pastor defendió el sistema de seguridad de los trenes
españoles, de los que aseguró que cumplen con el ordenamiento comunitario y
subrayó que los operarios ferroviarios tienen la obligación de cumplirlo.
A mediodía las autoridades sanitarias de Galicia informaron
de que en diversos hospitales de la zona permanecen ingresados 71 heridos, de
los que 31 están diagnosticados como críticos veintiocho adultos y tres
menores de edad
De la cifra total de heridos ingresados en diversos
hospitales gallegos hay nacionales de Argentina, Venezuela, Colombia, Perú,
Estados Unidos y Reino Unido, aparte de españoles, que son mayoría.
Queda por confirmar la identidad de tres fallecidos, lo que
las autoridades esperan conseguir en las próximas horas, ya que las pruebas de
ADN ya fueron introducidas en la base nacional de datos, según el ministro
Fernández Díaz.
La Policía Científica analiza ahora 37 pequeños restos
humanos que pueden corresponder con cualquiera de las víctimas y que se
cotejarán con las muestras de los fallecidos y de los heridos.
Los 75 muertos identificados ya fueron entregados a sus
familias y algunos de ellos fueron enterrados hoy en varios puntos de España.
En el caso de los extranjeros - ocho hasta ahora - se
procede a las tareas burocráticas que permitan su repatriación lo antes posible.
Son ciudadanos de Colombia (dos), México, República
Dominicana, Brasil, Estados Unidos, Italia y Argelia.
Los familiares de las víctimas del accidente podían recoger
ya en la tarde de hoy los objetos personales de sus seres queridos y con los
que viajaban en el tren que hacía la ruta Madrid-Ferrol.
Aparte del funeral religioso, que tendrá lugar el lunes,
está prevista la celebración, en una fecha por concretar, de un acto civil de
homenaje a las víctimas del siniestro.
Autor: Jesús García Becerril